Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Pérez Ginel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Jonathan Pérez Ginel. Mostrar todas las entradas

viernes, 22 de enero de 2010

La rebelión de los necios

Parece que cambian un poco ese estilo "Tinista", por llamarlo de alguna manera, de comparsa suavita, sin chillar, que venían trayendo años atrás. No sé, a mí aun así me gustan bastante, aunque de esta actuación, más que el estilo de comparsa que lleven, voy a destacar unas pedazos de letras que han mantenido en todo el repertorio. Tanto en presentación, pasodobles y popurrí. Letra y música de Jonathan Pérez Ginel, con dirección de la propia agrupación:



Señores bienvenidos al concurso



Señores bienvenidos al concurso,
concurso que prostituyó a la copla.
Concurso de primeras impresiones,
concurso en el que casi todo sobra.

Que ya está bien de oir el cuento
de que aquí somos iguales,
cuando nos tratan con raceros tan dispares,
siendo las coplas nuestros avales.

Si no discútame querido aficionado,
en cuántas veces aquí en el Falla hemos oído
un pasodoble que es más malo que el carajo,
y en el jurado lo han inflado como han querido.

O el popurrí que un día valía treinta y cuatro,
cómo es que al siguiente pase, para que pase,
sin alarmarse, le dan setenta,
cuando la letra dice lo mismo..
Será que el concurso arropa el sucio caciquismo.

Disfraces e ideas trilladas que siguen triunfando,
mientras que los necios seguimos buscando,
a golpe de ingenio poder concursar.

Que sepan que las de relleno
también nos pegamos
cuatro meses fríos de duros ensayos,
ignorados por colectivos,
sin ayudas de contratos,
pero con ganas y como las que más.


Estribillo

Salgan a la calle para reclamar por su libertad,
luchen por aquello que nunca nadie les quiso dar,
por la revolución de cada necio
que se empeñe en seguir viviendo con dignidad.
Y si por ser revelde te encuentra la muerte,
¡qué muerte más bella me cachis en la mar!.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

A los que se les ve la pluma

Comparsa de 2009 con letra y música de Jonathan Pérez Ginel, es su segundo año en adultos tras 'La escuela de Carnaval', y se han quedado de nuevo en cuartos de final. Buena comparsa la de estos chavales, que venían de conseguir tres primeros premios consecutivos en juveniles, y que todavía tienen mucho que decir:



Sentado a divisar el horizonte



Sentado a divisar el horizonte
se me pierden las horas en la Caleta,
buscando presenciar la fantasía
de aquella musa divina
que me lleve a ser poeta.

Algunos de los que ya comulgaron
con la virtud del arte de la rima,
me van diciendo que estoy loco
por buscar ese piropo
que me lleve a conquistar
nuestra Tacita.
El privilegio de tentar es de muy pocos
y que eso es ya cosa de otros.

Por eso otra vez vuelvo a recitar
mis versos de manera sencillita,
con esta suave forma de cantar
porque es que a mi eso de gritar
toda esta parte me la irrita.

Así que ya ves, aqui vuelvo loco perdío,
por poder tener este minutito contigo
y hacerte entender
que yo también quiero tus cariñitos.

Déjaeme soñar
con que llego a ser un poeta, de tu carnaval,
pa poder decirte preciosa mía,
que por mas que te imiten en Sevilla
no hay dinero que suplante lo que siento,
cuando te escribo a ti tierra bendita.


Mi padre me enseñó



Mi padre me enseñó desde pequeño
que se debe asumir las consecuencias,
y no darle la espalda a los problemas
pues por duro que parezcan
siempre guardan recompensa.

La mía ya va para los cuatro años
y es lo más grande que me ha dao la vida,
verlo reirse en mi regazo, pasearnos de la mano,
o correr por las arenas de la playa..
Cualquier instante a su verita es una historia
que almaceno en mi memoria.

Él sabe ya de sobra que papá
está pa cualquier cosa que le falte,
y que aunque nunca estuvo con mamá
siempre la supo respetar
y le ayudó a salir palante.

Pero hay chuflas que,
no entendieron que ser un hombre
es más que tener una relación de una noche,
y dejar crecer, sin rendir más cuentas a una criatura.

A esa gente yo, solo les deseo que un día,
sientan el dolor, de ver que el que corre bajo su barrio,
no puede tan siquiera ni tocarlo
porque la que ha sido su mare le ha enseñao,
que no debe acercarse a los extraños.


Me río cuando algún aficionao



Me río cuando algún aficionao,
expresa cuales son sus preferencias,
y a nombre de fulano de mengano
lo enarbolan ciegamente porque es el mejor poeta.

Si analizara lo que esta diciendo,
seguro que sentía hasta vergüenza,
porque un poeta verdadero no es cualquier simple coplero
que se vende por el premio de una fiesta,
que aunque hay algunos que hasta incluso riman letras
dictan mucho de un poeta..

Mientras que no se ponga el corazón
y exprese lo que digan sus cabezas,
que importe más que su propia canción,
la radio, la televisión,
jurado, publico, la prensa.

Nunca lograrán, que sus coplas sean poesía,
es algo normal, mientras que tanta hipocresía,
ronda el carnaval y a todos esos autores que la promueven.

Cuanto falsedad por recibir un cínico aplauso,
hay quien es capáz,
de poner el culo al que a criticao,
por eso entiende que aquí no hay poeta,
llámalo mejor coplero que con eso,
que con eso ya van más que sobrao.


Estribillo



Dame de esa dulce rima
con que engarzas las palabras,
o de esa fina ironía
que presentan tus sonatas..
Que en tus tiempos siempre está,
el misterio de tu mano,
el sosiego de tus tardes..
Déjame cualquier cosita para inspirarme,
y así construir la más bella poesía
que brota de este corazón..
Para enamorarte.