Si no me equivoco este pasodoble no se llegó a cantar en concurso, ni viene en el disco (cinta) de la comparsa, y es una pena porque es una preciosidad. Ya puse hace tiempo las letras de esta comparsa, y las completo con esta maravilla cantada en la Plaza San Francisco, en Cádiz. Impresiona ver la cantidad de gente que había viendo actuar a esta histórica agrupación:
Casi estaba amaneciendo
Casi estaba amaneciendo cuando el vigía gritaba: "se ve la alaja del medio", ví mi mapa y era cierto, el Diablo me guiaba.
Deslumbrao por la belleza, el tiempo se nos paró, y.. al lao de una playa, y atraío por las caballas mi barquito embarrancó.
Ahora comprendo, me dije en ese momento, como puede haber aquí, preciosidades, dormiitas en estos mares, si hasta el sol viene a morir.. a morir..
Y desde entonces, algo ha cambiado en mi vida, yo que siempre presumía de ser un fiero pirata, lagrimillas se me escapan con solo decir tu nombre.
Y desde entonces.. me he convertido en poeta, y le escribo a la Caleta a las claras de la noche.
Junto a tí he llegao a olvidar que a mi vida han puesto precio, que apuntando siempre habrá un cañon por barlovento.
Yo no me muevo de aquí, así vengan a por mí armaítos hasta los dientes, que yo prefiero morir mi Cai a no tenerte..
Me he encontrado con un pasodoble de La revolución, del 2002, cantado por Ramoni, en el blog de Los Majaras. Creo que la letra del pasodoble es del mismo Ramoni, dedicándosela a su hija, pero si alguien sabe más sobre el tema y lo quiere aclarar ahí están los comentarios.
Hace un rato que el lorenzo
Hace un rato que el lorenzo está llamando a su ventana, hace un rato que su mare se trajina la mañana, dale un besito a tu pare, que voy tarde para el trabajo mientras sigue bostezando entre sabanitas blancas..
Y se lava su carita, y se pone su uniforme, mami recógeme el pelo, que le gusta a mi papá.
Se toma el desayuno, y se cuelga su mochila, con su carita encendida, ay lo bonita que va..
Mi niña, ya va al colegio mi niña, de la mano de su mare, aligera que ya es tarde y no quiero que te riñan.
Princesa, ya va al cole mi princesa, con su pelito peinao, su batita bien planchá, y sus ojitos de traviesa.
Cuando vuelvo del trabajo ella me espera sentá, dame un beso papaito, venga vamos a jugar, ¿cómo te has portado en el cole? le pregunto sin más, y ella dice sonriendo..
Un dibujo, hice para tí este dibujo, míra aquí pone papá, y aquí pone mamá entre rayas de colores.
Y entre abrazos la besé, le dí gracias por nacer, reina de mis amores, ay reina de mis amores..
¡Muy buenas!. Hace algo más de un mes que no actualizo el blog, pero es que entre que se me estropeó el ordenador y la flojera del verano.. lo he ido dejando. Hace cosa de mes y pico di con dos pasodobles de La factoría que no se llegaron a cantar en el concurso y la verdad es que me encantaron. Aparte, en general, creo que la comparsa de Luis este año ha cumplido bastante bien, y es una para tener en cuenta siempre para pelear por los puestos altos de la tabla. Los dejo por aquí, uno es a la 'droga' de los Carnavales, y otro a las bodas de oro:
Dicen que la provoca
Dicen que la provoca los Carnavales, los Carnavales, la enfermedad que se mete por dentro y te llega hasta el alma.
Igual que hay muchas coplas ay quien no sabe, ay quien no sabe, cómo lograr quitarse ese veneno que tanto te ataba.
Hay quien la lleva tan dentro que la va contagiando de manera hereditaria, y otros se sienten tan presos que reniegan tenerla hasta que logran refugiarla. Y son los más enfermos, aunque quieran odiarla..
Dicen que los gaditanos que no la han sufrido se sienten frustrados frente a su destino, bañados siempre por la locura.
Van surgiendos nuevos casos mientras pasa el tiempo y en muy pocos años se sigue extendiendo mucho más lejos de Cortadura.
Hay quien no se resigna y sigue buscando la cura, y hay otros que se entregan y hasta caen en la locura.
Dicen que don Paco Alba nunca consiguió curarse, lo mismito que Fletilla, Agüillo y Cañamaque. Y aunque nunca sabrá nadie, si se cura esta agonía, mientras no me llegue el día, volveré siempre a cantarte, enfermo de Carnavales, toda mi vida, toda mi vida, toda mi vida..
Me mataban los nervios
Me mataban los nervios, tan solo al verte, tan solo al verte. Como recuerdo, cruzabas las puertas del templo del Carmen.
Y aunque no ibas de blanco, tu luz de siempre, tu luz de siempre, se reflejaba en la eterna sonrisa que supo atraparme.
Es todo tan diferente de aquella primavera que llegabas con tu padre, si es nuestro hijo el que viene, y te lleva del brazo porque se casa su madre. Que Dios tenga en su gloria, quien fueron nuestros padres.
La Iglesia medio vacía, donde se encontraba solo la familia que estaba invitada a un desayuno para celebrarlo.
Hoy es una Iglesia llena casi abarrotada, y luego una gran fiesta que está preparada, para celebrar por todo lo alto.
La foto del estudio con los dos en blanco y negro, hoy es un reportaje en la Alameda de paseo.
Si hasta las flores del ramo, lucen más con tu reflejo, tantas cosas han cambiado que me fallan los recuerdos.
Pero todavía hay algo, que no cambia con el tiempo, y es que aunque seamos dos viejos, después de cincuenta años, hoy de nuevo te he jurado cuánto te quiero, cuánto te quiero, cuánto te quiero..
Pongo un nuevo pasodoble de la comparsa Voces, de este concurso 2009. Comparsa semifinalista dirigida por Angel Subiela. La letra que les pongo no se cantó en el teatro, me imagino que la tendrían para la final. Aprovecho con esta copla para abrir la sección de coplas inéditas que no se han cantado en el teatro, aunque ya pusiera el pasodoble de los Carapapas dedicado a Los trasnochadores. Iré poniendo más coplas de aquí en adelante que no se llegaron a cantar en el Teatro:
Pensé morir
Pensé morir.. mirándola a los ojos le dije yo te quiero.. pensé morir.. y un escalofrío que me caló en los huesos, pensé morir.. el día que me dijiste ahogada entre sollozos, pensé morir.. desde que tuve al niño.. qué pasa con nosotros.
Nunca hay tiempo pa mí, to los besos pal niño.. y aunque me haga feliz, no hace ná que parí, tal vez dos mesesitos. Yo preciso de ti.. pa que me sienta la misma, que después de nueve meses.. frente al espejo soy tan distinta.
Y es que no me veo bonita.. Por más que quiera la gente, no me siento como antes, que he cogio tanto peso que ya no quiero arreglarme.
¡Que ya no me veo bonita!, ya no se como explicarme, me siento que tengo un cuerpo que me arrima pa mi niño y que me aleja de mi amante..
No digas eso.. Por dios chiquilla no me digas eso, que eres la hembra que me ha dado un hijo.. y eres la hembra que toma mis besos, Ponte preciosa.. píntate los labios y te pones preciosa..
Vistete coqueta y pasea orgullosa, que eres madre compañera, ¡y para mi la mujer más bonita que existe en la tierra!
Revalidar primer premio en el Teatro Falla no es para nada una tarea fácil, y más en comparsas. Muy pocos han conseguido lograrlo, y aunque no se da el caso con Los Carapapas, si que es verdad que trajeron una comparsa digna de pelear hasta el final, aunque el jurado no lo vió así, y se quedaron en semifinales. Por petición, añado al repertorio que tenía de antes de preliminares, un pasodoble precioso a 'la madre', y otro que creo que tenían guardadito para la final dedicado a la comparsa Los Trasnochadores:
Siempre espero a que se despierte
Siempre espero a que se despierte, le doy los buenos días, con un beso en la frente, se espabila cuando ya le cambio los pañales, le doy sus papillitas de cereales, y la pongo de guapa como si fuera a salir a la calle.
Si salgo por algo, que es siempre cerquita, la vecina le echa una miraita. Regreso corriendo de hacer los mandaos, la mañana se pasa sentada, y aunque está no se escucha pa ná.
Para almorzar, como no es delicada le hago cualquier cosita, se la come y depués me duerme una siestecita, por la tarde con el andador se pasea por el corredor, se entretiene mirando las fotos por todo el salón.
Por la noche le preparo el baño de agua calentita, su colonia, la peino y ya está mi niña limpita, su pijamita, su batín, un pellizquito en la naríz, algo de fruta, dos besitos y a dormir.
Ella lo mismo hizo por mí, y ahora es quien me necesita, los ochenta va a cumplir, y es mi niña chiquitita.
Nos conocimos
Nos conocimos, éramos chiquillos, y juntos en estas tablas echamos los colmillos, a la primera final llegamos de la mano, tú eras un boticario, yo era un enano, y en la Plaza del Falla juntos llorando lo celebramos.
Llegaron al Falla cantando suavito, siempre con la dulzura de unos angelitos. Trajeron su estilo siempre con respeto, han sabido perder y ganar, y jamás protestaron por ná.
Competimos y sin trapos sucios en nuestra trastienda, yo era Momo pero por supuesto me aprendí tus Mendas. Te acercaste con sinceridad, aparcamos la rivalidad, y tomando una copa otra vez nos volvimos a abrazar.
Este año derrochando gusto vienen trasnochando, y en la calle los encontrarás cantando y cantando. Deja que hoy brinde por tí, por vuestra forma de sentir, por vuestra sangre porque es la sangre de aquí. Y si pensais descansar como se está rumoreando, cuando decidáis volver, Cádiz os estará esperando.
Aunque no entiendo
Aunque no entiendo, ni sé a lo que viene, qué es lo que se persigue, ni que sentido tiene. Otra vez el carnaval más puro y gaditano, de nuevo en los madriles fue presentado. Un éxito rotundo, no veas la imagen que hemos dejado.
Primero el Beiro que es todo un experto y que de nuestra fiesta es un libro abierto. Fue todo un derroche de literatura, explicando qué es el Carnaval para al final no enterarte de ná.
Es ridículo, con las entradas rozó el esperpento, un teatro que es para trescientos y meten a quinientos.
Gente afuera aguantando el tirón, la alcaldesa pidiendo perdón, desde luego es pa ponerle un diez a la organización.
Un evento con mucho glamour lleno de decepciones, lo salvaron como años atrás las agrupaciones, porque ellas son el Carnaval, porque ellas son las de verdad, y es evidente que le sobra lo demás.
Le sobra un pobre concejal y si me apura una alcaldesa, le sobra porque no están a la altura de la fiesta.
Era pequeño y me arrebataron
Era pequeño y me arrebataron, de los brazos de un padre que era republicano.
Soy un niño del franquismo que fue secuestrado, y de sus dos hermanas fue separado, le debo lo que soy a la familia que me entregaron.
A ellos los quise igual que a unos padres a pesar que no fueran de mi propia sangre. Los quise, y fueron los que me ayudaron, me dijeron a quién preguntar, dónde ir y por donde empezar.
Y después de toda una odisea encontré a mis hermanas, me contaron que fue de mi madre y dónde está enterrada.
Junto a ellas mi lucha seguí, con el tiempo pude descubrir que mi padre luchó y murió en la Guerra Civil.
Lo cogieron y lo fusilaron en lo alto de un cerro, enterrado en una fosa común, igual que los perros.
Yo no pretendo destapar ni remover tiempos atrás, yo sólo pido que me digan dónde está.
Sólo es cuestión de humanidad, busco los restos de mi padre para que descanse en paz a la vera de mi madre.
Cuplés
El año pasao ganamos, porque fuimos los mejores, y la gente nos gritaba: campeones, campeones. Yo pienso que nos crecimos, y dimos un golpe de autoridad, y fuimos muy superiores desde el principio hasta la final.
La prensa escrita, nos daba rotundamente como clara favorita. Había mucha diferencia entre nosotros y las otras, llegamos de tapaillos, y callamos muchas bocas.. Qué disfrutamos cuando ganamos en la Eurocopa.
Bendito sea tu cielo, tus torreones y tus murallas, benditas sean tus mujeres tu mar, y las arenas de tus playas. Bendita sea tu luz, tu alegría y tus hechizos, y bendita sea mi madre que vino a parirme en el paraiso.
La pobre Esperanza Aguirre, estuvo en el atentado, con esta ya van dos veces, y dos veces se ha salvado. Tuvo que tirarse al suelo, dar volteretas y echar a correr, reptando por los pasillos sin separarse de la pared.
Cuando informaba que por fin estaba a salvo, toda España respiraba. Si lo que pasó en Bombay, no hubiera estado Esperanza y en medio del tiroteo le hubiera cogido a Fraga.. Na más que andando hubiera esquivado todas las balas.
Bendito sea tu cielo, tus torreones y tus murallas, benditas sean tus mujeres tu mar, y las arenas de tus playas. Bendita sea tu luz, tu alegría y tus hechizos, y bendita sea mi madre que vino a parirme en el paraiso.