Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 1997. Mostrar todas las entradas

martes, 22 de diciembre de 2009

Las castas de Cai

Les pongo un poco en situación, y les comento que aquel gran primer premio de 1994 que consiguieron 'Las viudas de los bisabuelos del 55', le siguieron grandes chirigotas como 'Los caballeros de la edad media' (cuarto premio), 'Los agarraos' (semifinalista), y la chirigota que nos ocupa hoy: 'Las castas de Cai'. El precio por entrar en la final estaba un poco caro y estas monjitas con la autoría del tandem Cárdenas, Peñalver y Noly, y dirigidas por Manolín Gálvez, no pudieron meterse. Aquí van algunas cositas:



Yo no comprendo



Yo no comprendo que el ingenio gaditano,
solo nos sirva pa insultar al sevillano,
y es lamentable que utilicemos nuestras letrillas
como un insulto y un cachondeo contra Sevilla.
Esa Sevilla que al llegar los Carnavales,
vienen en masa a disfrutar por nuestras calles.

Ya estoy jarta de poetas,
que insultan con esas letras
a ese pueblo sevillano
que yo considero hermano
por mucho que a tí te pese.
Y que igual que los de Cádiz,
tienen sangre blanca y verde.

¿Dónde están las sevillanas
que hablen mal de tós nosotros?,
porque yo de sus coplillas,
tan solo escuché piropos.
La amistad con ese pueblo
poco a poco están matando,
cantando tanta injusticia.
Lo mismito que en su día
matamos a la provincia.


Como beata soy



Como beata soy cristiana y soy creyente
y por lo tanto me fastidia lo indecente,
y es indecente de que en el Barrio Santa María
gasten millones en Procesiones y Cofradías.
Y es indecente que en donde faltan las papas,
existan pasos todo decorados en plata.

¿En qué clase de escritura
están leyendo los curas
que la Virgen y los Santos
tengan que llevar un manto
que cueste tantos millones?,
si en el Pópulo hay familias
que duermen sin cobertores.

Esos barrios tan humildes
con tantas necesidades
no pueden tener millones
desfilando por sus calles.
Porque luego nos quejamos
de que el Papa no reparte
dinero pa los negritos..
Y aqui estamos levantando
un Vaticano en chiquitito.



Como a Don Carlos



Como a Don Carlos con la misma gentileza,
hoy le dedico mi coplilla a usted alcaldesa,
porque ya basta de que se tire tantos pegotes,
y hasta las obras ya me las para como el bigote.
Llegó diciendo que el partido era de centro,
pero no dijo que es del centro y para dentro.

Sepa usted señora mía,
que aquí enterró Carlos Díaz
el Mora, el muelle pesquero,
por poquito el astillero
y enterró media bahía.
Pero usted mucho me temo,
va a enterrarno hasta la vía.

Bien demuestra que es del Cádiz,
ya lo vemos en los bordillos,
porque tiene to las calles,
zona azul y de amarillo,
si con Carlos hubo sequía,
con usted llegó el diluvio,
y no hay que tener estudios
pa saber que su partío
es el PSOE teñío de rubio.



Cuplés



En clase de catequesis me puso el cura,
junto a un muchacho de piel oscura,
que me trataba con gran dulzura
y me llevaba luego al convento.
El chico, que es clavaito a Fray Escoba
por el camino me daba coba,
yo le contaba unas parabolas
aunque señor, para bola el negro.
Mater, yo suplicanti, carnavalati, santa llenitri,
ora espiritu santi por mi chirigotiti.

Yo le ví, arrimarse mucho a mí,
y le dijo no haga nada que no esté en el catecismo,
se pegó, y le dije, por favor,
no haga nada que esté en contra
de mi fé en el cristianismo.
San Rigoberto, San Rigoberto,
no me haga nada que no esté en los mandamientos,
y me dió un puntazo en San José,
esquina Sacramento.

Dios mío cuando pase Carnavales,
Dios mío ¿cómo voy a volver al convento?,
y ¿cómo voy a reclinarme?, allí en mi confesionario.
Ave María purísima..
Si cuando yo me arrodillo,
me salen los papelillos
hasta del mismo rosario.


En ese programa borde y requeteguarro
que nos presenta Pepe Navarro,
salió un pastor allí comentando
que hacía el amor con los animales.
Lo mismo se cepillaba catorce ovejas,
que cuatro cabras, que una coneja.
No había bicho sobre la Tierra
que por la piedra no se pasare.
Mater, yo suplicanti, carnavalati, santa llenitri,
ora espiritu santi por mi chirigotiti.

Comentó ese pobre pecador,
que es que se siente muy solo
allá arriba en la montaña,
y que allí nunca encuentra una mujer
que le haga de consuelo
ni le sirva de compaña.
Santa Lucía, Santa Lucía..
Y yo le digo que si quiere compañía
pues que aquí tiene a todo
el rebaño de María.

Dios mío cuando pase Carnavales,
Dios mío ¿cómo voy a volver al convento?,
y ¿cómo voy a reclinarme?, allí en mi confesionario.
Ave María purísima..
Si cuando yo me arrodillo,
me salen los papelillos
hasta del mismo rosario.

martes, 23 de junio de 2009

Cuarteto local

Año 1997, creo que es el primer cuarteto de Jose Antonio Vera Luque en adultos, un año antes sacó el cuarteto 'El último cartucho', pero no sé si era en juveniles o adultos. El caso es que estos 'locales' se llevaron el tercer premio. Si no me equivoco el "Batidora" es el que está en medio y Selu a la derecha, más delgadito, y con perilla (componente del cuarteto del Morera). Tandita de cuplés:



Cuplés



Las familias reales de toda Europa están dislocá,
se ponen cuernos de to'as echuras,
y siempre en las revistas vemos a Carlos y Lady Di
dando ejemplo de su bravura.

La reina ya no sabe lo qué va a hacer con su dinastía,
allí hay buenas formas para hacer un pedazo de ganadería,
En Mónaco han visto de tantos cuernos dijo Rainiero
que va acabá poniendo dentro del palacio diez burladeros.

Menos mal que en España no se dan cuernos entre los borbones,
esta gente en lo alto na más que tienen los polvorones.

Déjate de pamplinas,
que aquí me saco la porra,
pa darle a tó el que me diga..
"el de la gorra, que corra".


Llevamos siete días con el concurso y me fijao,
que en calidad este año hay tela,
con tanta ensaladilla que esta semana el diario ha dao,
está to Cádiz con salmonera.

Pedazo de comparsa la que presenta Martínez Ares,
pedazo de putada el haber quitao las credenciales,
pedazo pasodoble el de Quiñones de los etarras,
pedazo de negocio, el que está haciendo el belga en la barra.

Pero de to el Falla a mí me parece que lo más guay,
son las dos pedazo de cachas de las azafatas del Ballantines

Déjate de pamplinas,
que aquí me saco la porra,
pa darle a tó el que me diga..
"el de la gorra, que corra".

domingo, 18 de enero de 2009

Blancanieves y los siete enanitos

Chirigota del año 1997, antes de que los hermanos Carapapas se cambiaran a la comparsa. El tipo, lo dejaba claro el nombre de la agrupación. Venían con ocho componentes, y sin guitarras. Consiguieron un tercer premio, por detrás de Los Aleluyas y La Banda de música Cagarrutas del Monte.





Como la ilusión de un niño

Como la ilusión de un niño
no hay nada en el mundo,
por eso ir así vestido
a mí me llena de orgullo.
Y poder representar
aquél hermoso cuento,
que Walt Disney
hiciera un día,
mezclando su fantasía
con el mundo de los sueños.

Blancanieves, el alérgico,
el mudito y el gruñón,
el enamorao, el sabio,
el felíz y el dormilón.
Hemos querido arrancar
de nuestro cuento,
a ese niño que todos
llevamos dentro,
y poder representarlo
mientras que vamos volando
al compás de la ilusión.

Ay hó, ay hó, ay hó.
A todos aquellos niños
que nunca podrán viajar,
a ese mundo de los sueños
que se llama Disney Landia
yo les vengo a cantar.
Ay hó,
a todos aquellos niños
que por culpa del dinero,
su ilusión se ve frustrada
por no haber cumplío su sueño,
podrán ver con nosotros
su cuento particular.

Y por eso Blancanieves,
con estos siete enanitos,
no luchan por otro premio
que la sonrisa de un niño.


Cuando veo el anagrama

Cuando veo el anagrama
de los populares,
con aquellas gaviotas
y las dos P como iniciales.
Me tiemblan hasta las piernas
al pensar en las palabras,
que pueden llevar delante
las dos P como iniciales
que refleja su anagrama.

Puede ser que signifiquen
que perdimos el Peñón,
que prohiben las pensiones
o que el paro va a peor.
Que los pescadores
quedan en el puerto
mientras que de España
se ríe Marruecos.
O puede ser que algún día
con esas letras le digan
presidente perdedor.

Ay hó, ay hó, ay hó.
Me da miedo cuando pienso
que algún día llegue a estar
las dos P como iniciales
de un pueblo pisoteao
por el gobierno de Aznar.
Ay hó.
Me da miedo cuando pienso
que esas letras signifiquen,
que se pierde la peseta
o que va el país a pique,
que trajinen los políticos
a costa del peón.

Tenga cuidao presidente
con sus dos P y su gaviota,
porque después de diez años,
ya tronchamos una rosa.


Estribillo

Me gusta que Blancanieves,
se agache a darme un besito,
porque con las rodillitas
me hace cosquilla en los huevecitos.



Si yo fuera un gran músico



Si yo fuera un gran músico
haría una obra,
donde Cádiz apareciera
en cada una de sus notas,
empezaría con Do
como nota primera,
con el Do que es el dorado
que el sol nos deja a su paso
cuando cruza la alameda.

Seguiría con la escala
la segunda nota es Re,
el Re de la realeza
que esta tierra vió nacer.
Con el Mi empezaría mis deseos,
a mi tierra a mi gente y a mis sueños,
y el Fa representaría a la loca fantasía
propia de un loco querer.

Ay hó, ay hó, ay hó.
En mi pentagrama Sol
sería la nota principal,
porque el Sol es el primero
cuando la luna se duerme
y quiere a Cádiz despertar.
Ay hó.
El La representaría
a la mar que nos rodea,
a la mar que al vaporcito
con sus dulces olas besa.
A la mar donde el sol muere,
como Sol muere en el La.

Y con el Si del silencio
mi obra estaría terminada,
obra que tendría por nombre
mi Cádiz es una escala.

sábado, 8 de noviembre de 2008

Los auténticos Micromachines

Cuarteto gaditano, segundo premio del año 1997, por detrás de Ser o no ser, del Gómez. La autoría de música y letra corría a cargo de José M. Valdés Álvarez, y el tipo idéntico para los tres componentes, de Antonio Machín, pero en pequeñito, con unos micrófonos más grandes que ellos. Los componentes son, Ángel Gago Cubelo, José Figueroa Barrios y Juan A. Bocuñano Llamas.

Aquí, cuatro cuplés, los de semifinales, y los de la final.



Actuación en semifinales



Cada vez son menos gente

Cada vez son menos gente
la que acuden al estadio.
Porque la gente prefiere
escucharlo por la radio.

Cuando voy al fondo norte,
medio solo me veo yo..
Y pasamos al banquillo,
al lado del entrenador.

Ni va el presidente, ni el policía,
ni las brigadas.
Ya no va el McCarthy, ni el juéz de línea,
ya es cosa rara..

Hemos descubierto
que el Cádiz es de Super Sol,
po quitarle el sol
que no se ve el marcador.

Si toco las maracas en el cuplé,
me pueden descalificar,
por eso las maracas
las traigo subtitulás:
chachacha, chachacha,
cha, cha, chá..
¡De aquí nos van a echá!.


Cuando voy con mi novia

Cuando voy con mi novia
montaito en el vespino,
siempre voy de copiloto
y no veas como alucino.

Cuando bajamos la cuesta
a ella me pego un montón..
Y si pegamo un frenazo,
aprobecho el refregón.

Iba conduciendo,
y yo me arrimaba, yo me arrimaba.
Si cogía un bache
yo le empujaba, yo le empujaba.

Estoy tan ardiente
que por tí me vuelvo loco..
¡Yo si que estoy caliente
que tengo el chocho pegao en el foco!.

Si toco las maracas en el cuplé,
me pueden descalificar,
por eso las maracas
las traigo subtitulás:
chachacha, chachacha,
cha, cha, chá..
¡De aquí nos van a echá!.


Actuación en la final



Qué de partidos de fútbol

Qué de partidos de fútbol
en la tele están echando,
a costa de las cadenas
to los clubs se están forrando.

Se han firmado tantos derechos
para poder televisar..
que han puesto también derecho
al chaval de Notre Dame.

Betis y Sevilla con Canal Sur
no están muy contentos,
y no le permiten que graben
ni los entrenamientos.

Ha dicho Durán:
¿qué vamos a hacer ahora?,
sin el Sevilla y el Betis
dura el programa un cuarto de hora.

Si toco las maracas en el cuplé,
me pueden descalificar,
por eso las maracas
las traigo subtitulás:
chachacha, chachacha,
cha, cha, chá..
¡De aquí nos van a echá!.


Después de la que se armó

Después de la que se armó
yo no me puedo callar la boca,
lo que pasó en Inglaterra
con todas las vacas locas.

Que hasta el toro de Osborne
dijo yo me voy pa ya..
Porque están las vacas locas
y yo me voy a jartá.

Mi vecino Paco ve la noticia
todas las noches,
y como es tan tonto
hasta quitó la vaca del coche.

Incluso en el Cádiz,
para no meter la pata..
echaron rápidamente al secretario
que era Hugo Vaca.

Si toco las maracas en el cuplé,
me pueden descalificar,
por eso las maracas
las traigo subtitulás:
chachacha, chachacha,
cha, cha, chá..
¡De aquí nos van a echá!.

viernes, 19 de septiembre de 2008

Banda de música "Cagarrutas del monte"

La chirigota del Selu viene al Falla con ésta banda municipal de pueblo. Muy buen repertorio, ingenioso, de los que no te esperas por dónde pueden llegar los tiros. Conseguiría un segundo premio, superada por 'Los Aleluyas' del Sheriff.



Esta letra yo se la dedico a Dios:
tú eres el dueño de tó,
y por eso te rezo yo.
Tú has hecho to la creación,
y qué bien ta salio tó.
No es por hacerte la pelota,
pero tú eres el mejor.

Si, por casualidad tú ves,
en la Iglesia a mi mujer.
Y a tí te pide, pa mí un trabajo..
Tú no le hagas caso porque esa gachí..
te pide por pedir.

Tú has creao al hombre,
no es que quiera yo meterme ahora en tus cosas
porque de esto sabes tú, más que yo,
pero mi cara, no ta salio mu bien..
me da la sensación.

Yo se bien que tú decides,
el que se muere o el que vive.
Yo no sé a mi suegra que le queda
pero yo te juro a tí, que antes de tiempo,
pa'llá te la voy a mandar.

Yo creo en la reencarnación,
por eso te pido el favor,
que en la próxima vida que me des..
mi apellido sea Borbón, sea Borbón, sea Borbón..

domingo, 14 de septiembre de 2008

Los buscavidas

Magnífica comparsa, que trae Antoñito Martín, el año que le nombran pregonero de su tierra. Pasodoble de pelitos de punta. Según he leido por algún siteo, el pasodoble de "Cádiz es mujer con dos novios", es el que obtuvo una puntuación más alta en la historia del concurso. Una maravilla, y el popurrí.. increible.




Presentación

A la vera la Plaza tengo un puesto chiquito,
de limpio y de bonito, parece de sal.
rinconcito de ensueño, que verlo envidia da..
Y sin que nadie lo sepa, en ese puesto encantao,
treinta años me he llevao, y nadie lo ve..
Haciendo mi pregón tuyo, que es mi pasión y mi orgullo..
y mi gloria y mi ley...

Y un año más vuelvo a ti, que es un pecado mortal,
si no sigo pregonando, cantando y rabiando por tu Carnaval..
Y el buscavía de aquí, es una excusa ya ves..
que si yo vivo y si muero, y es porque te quiero
con toito mi ser..
Que de mí, tu nunca debes dudar..
porque tú mandas en mi voluntad..

Ven acá mi morena, llévate que no hay
ná como lo de Cái, y lo traigo yo..
envuelto en una copla, no me digas que no.
Que voy buscando la vía, llévalo sentraña mía,
y págame en alegría, que yo te daré:
Caí, otros treinta años, envuelto como oro en paño..
y verás tú que bien..

Y un año más vuelvo a tí, que es un pecao mortal,
si no sigo pregonando, cantando y rabiando por tu Carnaval...
Y el buscavía de aquí, es una excusa ya ves..
que si yo vivo y si muero, y es porque te quiero
con toito mi ser...
Ay, no.. no, nunca me digas que no..
que tú a mí, siempre me has dicho que sí..
Ay, no.. no llévate mi corazón,
ay si.. si, que sigue roto por ti..
por ti.. por ti.. por ti..


Cádiz es mujer con dos novios



Cádiz es mujer con dos novios
prendaos de su talle,
y están por sus huesos locos
el Poniente y el Levante,
ninguno quiere que el otro
le ronde sus calles.
Vientos del amor,
por las esquinas y azoteas
la requiebran y esa novia
pela la pava con los dos,
ay, los enamora,
los enamora, los enamora..

Que ese Levante
cuando está desafiante,
loco de amor delirante
me la vuelve medio loca..
Salta el Poniente, salta el Poniente
va a echá al Levante,
qué valiente, qué valiente..
Y se pelean los dos,
y todo es por amor,
por su novia dos hombres pelean,
que son los vientos dos hombres
que a Cai la cortejan..

La está arrullando el Levante
y al Poniente le da celos,
ya va a saltar, va a ganar.. ya lo echó...
Son de amores, ay, estos duelos..
Que Cai, coqueta, los quiere a las dos,
cosas de mujeres,
que está que se bebe los dos vientos,
los dos vientos, ay, los dos vientos..


Quiero vengar el recuerdo

Quiero vengar el recuerdo
de esa noche amarga,
y el dolor que llevo dentro
un premio lo desagravia,
si no te veo sonriendo
mi niña del alma..
Esa madrugá,
llena de envidia y mentiras,
tu inociencia tan ajena,
nunca la pudo imaginar,
ay, tan traiccionera,
tan traicionera, tan traicionera..

Que a tu carita,
maquillá de blanca luna,
disfrazada de locura,
la asecharan como fieras..
Que en carnavales, que en carnavales,
sobran disfraces de chacales,
de chacales, de chacales..
Y en tus ojillos brillar,
lágrimas de cristal,
que embrujaste mirando a una estrella,
para evitar contagiarme
chiquilla tus penas..

Por la lección que nos diste,
con catorce primaveras,
por más que esta noche dicten aquí..
no estés triste, ay.. no mi reina.
Que Cai entero te vea sonreir,
que no hay quien resista,
si con tu sonrisa tú me premias,
tú me premias, ay, tú me premias.


Si viene usted a mi plazuela

Si viene usted a mi plazuela,
solo con dinero,
pensando comprarla entera,
tiene que saber primero,
que hay muchas cosas en ella,
que ofrecer no puedo.
Puede usted comprar,
con el dinero un mundo entero,
lleno de grandes placeres.
Pero no la felicidad
ay, que el mundo quiere,
que el mundo quiere, que el mundo quiere..

Con el dinero,
puede convertirse en dueño,
de mil camas, pero un sueño,
un sueño ni precio tiene..
Nombre y valía, nombre y valía,
pero no el hombre
ni la umbría, ni la umbría..
También podría comprar,
y encerrar la verdad
para que el populacho lo aclame,
pero no la libertad
para que un pueblo calle..

Puede comprar con dinero,
la mejor de las sortijas,
pero el amor verdadero señor,
que la luzca, ay, no se fía..
Guárdese usted, su dinero y su don,
que éstamos de oferta,
aquí solo quedan baratijas,
baratijas, ay, baratijas..


De nuevo al hombro mi caña



De nuevo al hombro mi caña,
por toa la avenida..
Luces de la Zona Franca,
ya me dan la bienvenida.
Noches del Puente Carranza,
ay, que maravilla..
Pongo mi carná,
lanzo otra vez, la barandilla,
y otra noche es compañera.
Aguas del Puente son mi pan,
ay, con sus mareas..
con sus mareas, con sus mareas..

Va mi esperanza
por ese Puente Carranza,
con mi caña y con mi lanza,
allí espera que te espera..
Y es la bahía, y es la bahía,
la confianza
de mi vía, de mi vía..
Que cada noche la mar,
generosa me da,
toa esa vía que a mí otros me niegan,
con sus mojarras de plata,
vida a manos llenas..

Que no tengo más trabajo,
que el que me trae la marea..
y miro al cielo queriendo decir,
con mi caña, ay, que se acerca,
Virgen del Carmen vela tú por mí..
que no haya una noche,
que el golpe de un coche sea mi pesca..
sea mi pesca, ay, sea mi pesca.


Ay Torreón, Puerta Tierra

Ay Torreón, Puerta Tierra,
la noche estrellada..
Por la cuesta Las Calesas,
besa el viento las murallas,
y ensayando ya tus letras
ay, una comparsa.
Y en el Torreón,
me da el pendón una noticia,
alegría a cuatro vientos,
por fin Martín va a dar el pregón,
ay, qué pregonero,
qué pregonero, qué pregonero..

Como tu rosa,
me contó tus treinta años,
de alegrías, desengaños,
de ese tu amor verdadero..
Busco tu vida, busco tu vida:
comparsa y tango
de la Viña, de la Viña..
Y esto lo dice el pendón,
que es de tu agrupación:
"más que yo, tú eres más gaditano,
que valen por tres mil años,
treinta años cantando.."

Cádiz te paga, Antoñito,
con la más bella moneda,
que es la del sol cada tarde en el mar,
con tu rosa, ay, tu Caleta..
Ya tu comparsa se pone a ensayar,
que Cádiz le ha escrito,
versos a Antoñito, su poeta,
su poeta, ay, su poeta..


Quiero engarzar en mis labios



Quiero engarzar en mis labios
esta letanía,
Punta del Sur, el Diablo,
el camión, la raurilla,
la Isleta, Punta del Nao
y la Casetilla.
La Piedra Cuadrá,
la palangana, boca grande,
el Piñón, Puente La Arena,
Puente Canal, Poza Cerrá,
ay, las tres piñuelas,
las tres piñuelas, las tres piñuelas..

La piera rota,
los jureles, la isletilla,
medio lance, la puntilla,
el cerrá, las albujeras,
aculaero, aculaero,
ola bandera
y el camello, y el camello..
Punta el Diablo, espolón,
puntilla del arcón,
los erizos y la piera reonda..
Puntilla brava, el tornillo,
la alhaja y la olla.

Eres una joyería,
con tantas piedras preciosas,
y mientras oigo las olas batir,
esos nombres, ay, en mi boca.
Bajo tu luna vengo a repetir,
ay, Caleta mía,
que eres letanía de mis coplas,
de mis coplas, ay, de mis coplas..



Ya se acabó la locura

Ya se acabó la locura,
de esa mente extraña,
ya no saldrá con la luna,
aquel infeliz del alma.
Que cuando al perro se anula,
se acabó la rabia.
Ya no se verá,
librar batallas en sus sueños,
contra vientos y mareas.
Ni suspirando en su cantar,
ay, su Dulcinea,
su Dulcinea, su Dulcinea..

Que a la demencia
según dicen los más cuerdos,
hay que ponerle remedio,
y arrancarla como sea.
Más digo a poco, más digo a poco,
si los más cuerdos
son los locos, son los locos..
Y aunque yo quiero evitar,
el delirio al cantar,
se me enciende la sangre en las venas,
con solo nombrarte Cai,
Cai de mis penas..

Y aunque duermo sin vasia,
ni relusiente armadura,
color es mi fantasía aquí,
ya te dije, ay, que no hay cura,
para ésta pasión que yo siento por tí,
y mi alma barrunta,
puede más que nunca mi locura,
mi locura, ay, mi locura


No pienses ni un solo instante

No pienses ni un solo instante,
que vivo pendiente,
si has hecho un punto y aparte,
yo no aparto de mi mente,
lo que te expreso en mi cante
y grita mi gente.
La oportunidad,
de que por fin respandeciera
ésta tierra tuya y mía.
Tú la dejaste escapar
ay, mi Andalucía,
mi Andalucía, mi Andalucía.

Hoy te recuerda,
que a lo mismo que a un currante,
se le paga por lo que hace,
por si vuelves algún día.
Tus quince años, tus quince años,
solo han dejado desengaño,
desengaño..
Te pusimos en Madrid,
un gobierno de aquí,
para seguir comiéndonos las uñas,
mientras se frotan las manos
allá en Cataluña.

Pero si tienes consciencia,
siempre llevarás presente,
que te burlaste del pueblo andaluz,
siendo entonces, ay, presidente.
Y ahora por más que te pongas en cruz,
para lo que resta,
serás la vergüenza de tu gente,
de tu gente, ay, de tu gente.


Popurrí



Las puertas de par en par, acérquense que está abierta,
a ésta placita de sal, donde vengo a regalar
cositas nuestras.. cositas nuestras..
Anda niña, que doy regalá, las puntillas y las alcayatas,
tan bonitas y tan apañá, que las clava y ya son de plata..
Y una radio de galena; que suena que es un primor,
pa que escuches este Carnaval, las coplillas que te canto yo..
Que en toa la plaza, por lo más sagrao,
se ha visto gitano, más caval, ni honrao..

¡Diario de Cádiz.. Diario..!
Pregonando mi Diario, vengo por los callejones..
un suceso extraordinario: se acabaron los mangones..
Realzan al jubilao, y el paro por día desciende..
crean puestos de trabajo, antes de seguir atiende:
que el diario está fechao, “veintiocho de diciembre..”

Y a cambio de tres perrillas, y una cinta pa tu pelo,
aprovéchate chiquilla, que el mastri no va a da el pego..
Lo doy casi regalao, y es toito lo que me queda..
Un mantoncillo bordao, y un pañuelito de sea..
Y hay quién se pasa la vía, la vida, siempre cambiando..
Piden mucho por lo suyo, y dan mu poquito a cambio..
y dan mu poquito a cambio.
Y a cambio de tres perrillas, doy todo lo que me quea,
aprovéchate chiquilla, ¡que nos cambian la monea!

Por las calles gaditanas, un tempranero pregón,
va alegrando las mañanas, de este bendito rincón..
Presagio de la alegría, esa que le falta a Cai,
vendiendo su lotería, busca la vía, con sus pesares..
No es más que un personajillo, que va irradiando ilusión,
y acuden como chiquillos, al estribillo de su pregón:
Y a quién le vendo la suerte, cómprame, Cái,
que está premiao..
Y el premio que tú mereces, últimamente,
te lo han negao...
Los iguales para hoy, ¿quién me compra un quince mil?,
la fortuna yo te doy, y ná a cambio para mí..
Cuatro series, qué bonitas, voy tirando los caudales,
por esta tierra bendita, que el sentio a mi me quita..
sin verte.. sin verte, Cái..

Yo vendo florecillas..
y a dos, y a dos reales, y a dos, y a dos reales,
y a dos, y a dos reales..
La rosa gitanilla, que más que el oro valen,
y a dos, y a dos reales, y a dos, y a dos reales,
Que no, que no, pueo vivir sin ella..
Que no, que no, pueo vivir sin ella..
Yo vendo florecillas...
y a dos, y a dos reales, y a dos, y a dos reales,
y a dos, y a dos reales.
Cómprame este manojito, ay, pa quién tú sabes..
Pa quien, pa quien tú sabes,
pa quien, pa quien tú sabes,
Plaza las Flores, Plaza las Flores,
rincón que alegra el alma, donde desde chiquillo
he buscao la vía, cantando por tanguillo
y por alegría, ay, qué alegría.
ay, qué alegría, ay, qué alegría..
Que no, que no, puedo vivir sin ella..
Que no, que no, puedo vivir sin ella..
Yo vendo florecillas, y a dos, y a dos reales..
y a dos, y a dos reales..

Esto se acabó, ya vendí para el avío,
más no quiero yo, me conformo con lo mío,
Que de aquí p’allá, yo voy buscando la vía,
y puedo, además, ay, pregonar de alegría...
¡Soy gaditano.. yo soy.. soy gaditano!
Y eso si que no lo vendo, lo que siento por mi pueblo,
de eso yo voy presumiendo, de aquí, de aquí,
de aquí.. de aquí soy yo..
Soy gaditano..
Y no vendo este bendito regalo..
Soy gaditano..
Que no hay ná con qué pagar,
lo que a mi me da la gente..
Soy gaditano..
Oye.. oye.. cosita buena,
y eso por ná se vende,
Soy gaditano..
Oye niña mi pregón..
Ven aquí que yo a tí te daré..
Cosas de Cái, sabor a Cái.. y eso lo que hay,
Cantando.. cantando..
Soy gaditano..
Ven aquí, que yo a ti te daré..
Cosas de Cái, sabor a Cái.. y eso lo que hay,
por un día, al corazón..
y a Caí entero..
¡mi pregón!.