Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta 2009. Mostrar todas las entradas

martes, 29 de diciembre de 2009

La G.I.A. (Guatifó Intelligence Agency)

La chirigota callejera de Guatifó. Es una de las agrupaciones "ilegales" más buscadas por los aficionados. En años anteriores fueron 'Los Diplomáticos', 'El gran circo Guatifó', o 'Los que fuman en el balcón'. La letra y la música corre a cargo de la agrupación.

La chirigota la componen: Julián Marcos, Antonio Matos, Devon Miles, Pedro Morón, Luis Padilla, Manolo Padilla, Juan Rodríguez "Juanin" y Juan Romero "Caracol". Disfruten de estos espías:



Presentación



Mucho silencio, mucha atención,
se trata de una importante misión,
soy un agente secreto,
yo soy un espía mejor que James Bond.

Cien por cien discrección,
cien por cien eficacia,
un cuarenta por ciento de formalidad,
ofrecemos el cien por cien de resultado,
por supuesto exigimos el cien por cien,
siempre por adelantado.

Ya está la zona bajo control,
la hemos peinado por seguridad,
pero si salta el levante, aunque se despeine,
la vuelvo a peinar.

Si detrás se coloca un agente enemigo,
no debe confiarse y tener intuición,
si usted sufre un bultito más de media hora,
y si nota blandito el silenciador..
eso no es una pistola.

Yo no tenía la titulación,
me rechazaron en la KGB,
por eso entré yo en la GIA,
porque no exigían tener la EGB.

Ahora soy un experto en el camuflaje,
descifrando mensajes yo soy el mejor,
maestro del espionaje y del contraespionaje,
y también dominamos el requeteque..
requetecontraespionaje.

Me capturaron en una misión,
y aunque yo se soportar el dolor,
encuanto vi la tenaza
y un flexo encendío..
yo me hice popó.

Me pusieron la luz dándome en to'a la cara,
y entre sombras le ví yo la mano a un gachó,
me dieron un papel para que yo confesara,
y me dieron después mucho más papel..
para que yo me limpiara..

Qué de palizas, qué de guantás,
qué de torturas, yo no aguanto más,
ya tengo el cuerpo maltrecho,
con más cicatrices
que José Tomás..

He dado protección a muchos personajes,
a John Lenon, a Ghandi y a J.F.K.,
tuvieron mala suerte y no pude hacer nada,
me cogieron las vueltas y cayeron los tres,
mientras yo desayunaba.

No dude usted, contrátenos,
garantizamos su seguridad,
y si le pegan tres tiros, qué vamos a hacerle,
me da la mitad.

Nos contratan las cumbres de jefes de estado,
pongo mi inteligencia al servicio de usted,
he prestado mi apoyo a las grandes naciones,
pero a mí ultimamente me salen na má..
bodas, bautizos y comuniones.

Ya está aquí la GIA..
¡de Guatifó!


Pasodoble - Ya por fin se fue
y la rumba del espía



Ya por fin se fue George W.,
ya por fin dejó el despacho oval,
ya por fin dejó la Casa Blanca,
con la cara del que no ha hecho ná.

En un helicóptero imponente,
ya se fue pa el rancho con papá,
y ahora están los dos entre animales,
que es donde siempre debieron de estar.

Le cuesta dormir porque vive obsesionado,
vive sin vivir en sí,
viendo zapatos por todos lados,
de noche su perro
aparece en su despacho
con las babuchas en la boca
para pegarle dos babuchazos.

Se le presenta Bin Laden
como un fantasma por todas partes,
ve hasta talibanes en los espejos,
y ya ni se quiere ni afeitar,
tiene un gran psiquiatra que lo trata,
y de terapia..
le da en la boca con una alpargata.



Rumba - La vida del espía
(en el mismo video)

La vida del espía es tan peligrosa,
que estoy en alerta constantemente,
y yo siempre vivo en peligro
porque debo dinero a un montón de gente.

Yo por seguridad para que nunca me encuentren,
duermo cada noche en un lugar diferente,
en el sofá, o dentro del ropero,
o con mi vecina la del tercero.

Si el enemigo por fin me encuentra,
me atosiga y me acorrala,
me defiendo con mi arma más secreta,
un boli bic con granos de arroz de La Cigala.

También tengo una escopeta
¡pero de feria!,
está un poco daleá,
pongo en el punto de mira el objetivo,
después disparo un poco pa ya
o pa'cá..

Esta es la agencia, de inteligencia,
la inteligencia, de Guatifó.


Otros servicios tardan cincuenta años,
en desclasificar los documentos,
sin embargo mi secretaria,
me los desclasifica en un momento.

A los cinco minutos ya lo sabe la madre,
y el del bar de abajo ya lo sabe por la tarde,
y al final, tengo que cabrearme,
porque soy el último en enterarme.

Y ya le he dicho más de mil veces,
y la pobre no se entera,
que los documentos que pongan top secret,
no me los pegue con un imán en la nevera.

No sabe ningún idioma, ¡pero ninguno!,
ni encender el ordenador,
pero tiene dos cachas para matarse,
ella no puede tenerlo tó..

Esta es la agencia, de inteligencia,
la inteligencia, de Guatifó.


Hablando de torturas no hay quien me gane,
y por eso tengo tan mala fama,
al enemigo para que hable,
le pongo dos semanas a comer mojama.

Y ya se sabe siempre que al enemigo ni agua,
por eso yo le doy una sin alcohol calentita,
si aun así, el tio sigue en sus trece,
yo le pongo al Fary quinientas veces.

Y si con eso tampoco habla,
ya no le pongo más discos,
yo tengo una monjita de las esclavas,
que no veas tú como te tira los pelliscos.

Yo para que hable el enemigo, ¡no necesito!,
ni Guantánamo ni ná,
hay otro método que resulta infalible,
yo lo hago hablar a base de guantá, na má.

Esta es la agencia, de inteligencia,
la inteligencia, de Guatifó.



Cuplés (primera parte)



Yo trabajo de agente especial,
soy casado y tengo dos hijos,
con la GIA un contrato firmé
en el ochenta y tres
y a día de hoy no me han hecho fijo.

No hay sindicatos, de los espías,
porque en el gremio hay mucho chivato
y nadie se fia.
El de la mutua es un halaja,
que ni aunque lleve un tiro en el pecho
te da la baja.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Mi mujer mientras que hace el café,
siempre pone pona una lavadora,
hace cinco o seis cosas a la vez,
mientras limpia el bidé
hace bechamel con la batidora.

Quita la plancha, fríe tomate,
y al mismo tiempo viste a los niños
y hace pilates,
y aunque en la cama le pone ganas,
está pensando
que va a poner de comer mañana.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Nuestra reina por fin descubrió
su faceta más indiscreta,
lo que no se podía imaginar
es que el libro al final se vendiera más
que el Premio Planeta.

Ahora de noche en la Zarzuela,
le dan las tantas porque está
escribiendo una novela,
y mientras tanto, el rey de España,
se hace un sudoku en su alcoba
como Dios manda.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Con la Teo Cádiz está mejor,
todo el día estoy escuchando,
pero no me van a convencer,
me tienen que matar para que un día yo
la acabe votando.

Va a hacer Valcarce, va a hacer el Castillo,
y al puente nuevo quiere ponerle los zocalillos,
y aunque se oponga siempre la Junta,
tó lo que hace y lo que no hace va y se lo apunta.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Se ha portado la prensa muy mal
con nuestra ministra Bibiana,
pero yo la voy a defender,
dejarla trabajar, porque está empezando
y es mi paisana.

La machacaron las malas lenguas,
cuando ella dijo lo que era miembro
y lo que era miembra,
tú no hagas caso de lo que digan,
y haz lo que a tí te salga del jigo
o de la jiga.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Un nueva forma de robar
utilizan los delincuentes,
los cajeros suelen trajinar,
mira que habilidad, te dejan sin ná
en la cuenta corriente.

A mi tarjeta, la duplicaron,
fueron directos al primer cajero
que se encontraron,
y cuando vieron que estaba tieso,
uno de ellos por ventanilla me hizo un ingreso.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.




Cuplés (segunda parte)



En la Viña cayó un chaparrón,
se inundaron tiendas y casas,
ay que ver la que allí se lió,
por lo visto salió
hasta la Petróleo nadando a braza.

Ay, virgencita,
ay, de La Palma,
se la llevaron dos días antes pa restaurarla
y a dicho ella después del susto,
se cree la gente que estaba allí
puesta yo por gusto.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Mucha gente no sabe beber,
de cerebro tienen muy poco,
venga fiestas, venga botellón
y con el bacilón muchos van en moto
como los locos.

Iba un niñato con un morazo
y en la muralla de Puerta Tierra
se dió un chocazo,
conmocionado gritaba el nota,
¿quién fue el que dijo
que son de piedra y que no se nota?.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


No creerse que van a cambiar
porque ahora gobierne un negro,
por mas coba que nos quieran dar
esto siempre va a ser
el mismo collar con el mismo perro.

Ni Jimmy Carter, ni Billy Clinton,
ni Ronald Reagan, ni Eisenhower
ni Richard Nixon.
Te da por culo el que gobierne
y con Obama te va a enterar
lo que vale un peine.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Una casa me pude comprar
chiquitita pero coqueta,
veinticinco metritos na más,
ni cuadrados ni ná,
lo que tiene grande es la hipoteca.

Tuve a mi niño en tratamiento
porque mi Dani tuvo problemas
de crecimiento.
Le recetaron supositorios,
dió un estirón
y ahora no me cabe en el dormitorio.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Esperanza otra vez se salvó,
tiene más vida que una gata,
en Bombay la bomba no le dio
y aunque no se asustó
muy valientemente salió por patas.

Cuando se acuerda ella se agobia
y todavía no lo ha borrado de su memoria,
nunca ha olvidado lo de aquel día
y desde entonces tiene las bragas
metía en lejía.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


En la Comunidad de Madrid
contrataron a unos espías,
por lo visto en la Puerta del Sol
se pegan puñalás
porque ni entre ellos mismo se fían.

Doña Esperanza está irritada
y ha declarado que de esta trama no sabe nada,
ahora la pobre sufre de insomnio,
tiene micrófonos hasta en el oso
y en el madroño.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.


Las encuestas dicen que el PP
atraviesa una mala racha,
no consigue su imagen cambiar,
ni volver al poder
por más que Soraya enseñe las cachas.

Le dan la espalda sus electores,
de esta manera nunca podrán ganar elecciones,
y si algún día logran ganarla,
tendrá ya la niña de Rajoy edad de mamarla.

No darme más vino,
no quiero más vicio,
por favor un respeto..
que estoy de servicio.

miércoles, 9 de diciembre de 2009

A los que se les ve la pluma

Comparsa de 2009 con letra y música de Jonathan Pérez Ginel, es su segundo año en adultos tras 'La escuela de Carnaval', y se han quedado de nuevo en cuartos de final. Buena comparsa la de estos chavales, que venían de conseguir tres primeros premios consecutivos en juveniles, y que todavía tienen mucho que decir:



Sentado a divisar el horizonte



Sentado a divisar el horizonte
se me pierden las horas en la Caleta,
buscando presenciar la fantasía
de aquella musa divina
que me lleve a ser poeta.

Algunos de los que ya comulgaron
con la virtud del arte de la rima,
me van diciendo que estoy loco
por buscar ese piropo
que me lleve a conquistar
nuestra Tacita.
El privilegio de tentar es de muy pocos
y que eso es ya cosa de otros.

Por eso otra vez vuelvo a recitar
mis versos de manera sencillita,
con esta suave forma de cantar
porque es que a mi eso de gritar
toda esta parte me la irrita.

Así que ya ves, aqui vuelvo loco perdío,
por poder tener este minutito contigo
y hacerte entender
que yo también quiero tus cariñitos.

Déjaeme soñar
con que llego a ser un poeta, de tu carnaval,
pa poder decirte preciosa mía,
que por mas que te imiten en Sevilla
no hay dinero que suplante lo que siento,
cuando te escribo a ti tierra bendita.


Mi padre me enseñó



Mi padre me enseñó desde pequeño
que se debe asumir las consecuencias,
y no darle la espalda a los problemas
pues por duro que parezcan
siempre guardan recompensa.

La mía ya va para los cuatro años
y es lo más grande que me ha dao la vida,
verlo reirse en mi regazo, pasearnos de la mano,
o correr por las arenas de la playa..
Cualquier instante a su verita es una historia
que almaceno en mi memoria.

Él sabe ya de sobra que papá
está pa cualquier cosa que le falte,
y que aunque nunca estuvo con mamá
siempre la supo respetar
y le ayudó a salir palante.

Pero hay chuflas que,
no entendieron que ser un hombre
es más que tener una relación de una noche,
y dejar crecer, sin rendir más cuentas a una criatura.

A esa gente yo, solo les deseo que un día,
sientan el dolor, de ver que el que corre bajo su barrio,
no puede tan siquiera ni tocarlo
porque la que ha sido su mare le ha enseñao,
que no debe acercarse a los extraños.


Me río cuando algún aficionao



Me río cuando algún aficionao,
expresa cuales son sus preferencias,
y a nombre de fulano de mengano
lo enarbolan ciegamente porque es el mejor poeta.

Si analizara lo que esta diciendo,
seguro que sentía hasta vergüenza,
porque un poeta verdadero no es cualquier simple coplero
que se vende por el premio de una fiesta,
que aunque hay algunos que hasta incluso riman letras
dictan mucho de un poeta..

Mientras que no se ponga el corazón
y exprese lo que digan sus cabezas,
que importe más que su propia canción,
la radio, la televisión,
jurado, publico, la prensa.

Nunca lograrán, que sus coplas sean poesía,
es algo normal, mientras que tanta hipocresía,
ronda el carnaval y a todos esos autores que la promueven.

Cuanto falsedad por recibir un cínico aplauso,
hay quien es capáz,
de poner el culo al que a criticao,
por eso entiende que aquí no hay poeta,
llámalo mejor coplero que con eso,
que con eso ya van más que sobrao.


Estribillo



Dame de esa dulce rima
con que engarzas las palabras,
o de esa fina ironía
que presentan tus sonatas..
Que en tus tiempos siempre está,
el misterio de tu mano,
el sosiego de tus tardes..
Déjame cualquier cosita para inspirarme,
y así construir la más bella poesía
que brota de este corazón..
Para enamorarte.

sábado, 31 de octubre de 2009

Los Enteraos

Es posiblemente una de las mejores chirigotas de los últimos años y por aquí pongo el repertorio completo. Letra y música de Jose Luis García Cossío, próximo pregonero del Carnaval de Cádiz 2010. Un tercer premio que le ha sabido a poco al pueblo:



Presentación



Están hablando de la crisis
y no se enteran de ná,
es que hablan sin saber,
es que hablan por hablar..
La crisis, ¿en?, la crisis,
está completamente controlá.
Lo que pasa es que la gente
se ahoga en un papel de fumar.

Po no están diciendo
que el petróleo está
a cincuenta dólares el barril,
po el que yo compro de arroyuelo..
a sesenta me viene a salir.

Ahora están diciendo
que la venta de coche
a caio tela desde el mes de abril,
po yo fui el domingo a la venta Andrés..
y estaba de coche asín.

Que no hombre, que no..
que no.. pa tí la perra gorda.
Que no hay crisis,
qué crisis va a haber..
Si yo na más que vi el percal
llamé a Zapatero y le dije..
¡Jose Luis!, esto por aquí,
esto por aquí y esto por aquí..

Ay, con la crisis tan grande
que yo he pasao,
que en el año cuarenta una navidad
como en mi casa teníamos hambre
y no había un centavo
me iba comiendo a mi hermana
que estaba entonces
en la edad del pavo.

Mi padre era lechero
pero no tenía una peseta,
me acuerdo que hasta una vez,
le cortaron la luz de la furgoneta.
Y mi madre desesperada
le dijo a mi tia Enriqueta,
dame algo pa ir tirando,
y le dio a mi madre una escopeta.


La obra que están haciendo



La obra que están haciendo en Cádiz
para el segundo puente,
la están haciendo mu malamente.

Yo como entiendo una mijita de albañilería
porque me he llevao treinta años
trabajando en una obra,
he visto muy endebles to los cimientos,
y por eso cogí y fui al arquitecto,
a ver explíqueme usted esto,
no porque esto aguanta..
porque esto está duro..
¿que esto está duro?
Esto se va al carajo hombre.

Ahí lo primero que está mal hecho
es en el siteo que lo habéis puesto
porque allí van a mear las lisas,
y esos orines a las estructuras las debilita,
y otros factores también del clima la perjudican,
las puluciones medioambiental.

Y hacer el favor de no ponerle
igual como en el otro
ese tramo de carril irresistible.
Porque las luces perjudican
al globo de la vista
y produce una ceguera temporal irreversible.

Con lo fácil que es coger, pum, pum, pum,
su carril pa cá y pa ya, pum, pum, pum,
y en dos días tienes un puente
que te quita to el sentío.

Pero el nombre de la Pepa,
ese no hace justicia
a la historia gaditana,
se han olvidao de Carlos el Legionario
que a la Pepa le dio la fama.



La gente va a pescar



La gente va a pescar con dos o tres cañas
al Puente Carranza..
y yo ná más voy con una tanza..

Yo como entiendo una mijita de pesca
porque me he llevao 30 años pescando
por encargo pa tó las pescaderías..
Conozco a los pescaos como a mis hijos,
por eso cuando a los pescadores
tirándose esos faroles:
No, porque he cogío una dorá,
porque he cogío un congrio..
¿un congrio?,
¡el congrio de turmana omme!.

Pescar está considerado un arte,
que solamente está al alcance
de muy poquitos privilegiados.
Hay que saber lo que es una caña
y como se emplea,
y conocer cuántos grados
va a traer la marea,
el coeficiente de la preamar.

Cuando yo era jovencito,
decían mis amigos
vamos a ir al freidor
por pescao frito.
Y yo, sin que se dieran cuenta,
me iba con mi caña
y con dos lances les traía del tirón..
un surtidito.

Yo na más que hago ajín,
pum, pum, pum.
Y recojo del tirón,
pum, pum, pum.
Y me llevo para mi casa
to los días cuatro lisas.

Yo prefiero coger lisas,
y mira que cojo tela
de dorás y de lubinas.
Lo que es que yo
la echo otra vez al agua
porque tienen muchas espinas.


La gente critica mucho la belleza



La gente critica mucho la belleza
de Teofila Martínez,
y pa mi es una mujer de cine.

Yo como entiendo una mijita
de mujeres con estilo
porque me he llevao treinta años
parando en el Holiday.
Tengo el gusto un poco mas refinao,
por eso cuando escucho a las criticonas
rajando de su persona,
no, porque si tiene mucha nariz,
porque si tiene poca cantidad de pelo..
¿poca cantidad de pelo?
Me viá callar omme.

Yo estoy orgulloso de una alcaldesa
con un empaque y una belleza
que podía haber sido miss España,
tan juvenil con su pelo rubio sin una cana,
va deslumbrando con su perfume
y sus ropas caras,
con su “sesapil” y su “glamur”.

Ella está siempre muy activa,
igual está en el congreso
que está en una asociación
o el campo futbol.
Quiera que no to ese ajetreo
le beneficia el cuerpo
y por eso tiene esa vitalidad,
y esos dos muslos.

Yo la veo y hago ajin, pum, pum, pum,
y me intento de arrimar, pum, pum, pum,
pa poder verle de cerca
todas sus infraestructuras.

Yo siempre he sio de izquierda
pero cunado hay elecciones
con ella se me va el coco,
yo veo la rajita de su urna
y ahí mismo le meto el voto.


El plan que llevan los jóvenes



El plan que llevan los jóvenes estos de hoy en día,
que no se van aclarar en la vía..

Yo como entiendo una mijita de cosas de adolescentes
porque me he llevao treinta años
preparando bocadillos pal recreo
en los salesianos.
Veo a la juventud mu descontrolada,
por eso cuando escucho a los entendios
hablando mu convencío..
No porque si el joven necesita apoyo,
porque si el joven necesita comprensión..
¿que el joven necesita comprensión?.
Una buena mili es lo que le hace falta al joven.

Jamás te ves a uno cogiendo un libro
na más que van al cachondeito
y a llevarse to el dia emporrao.
To el día na más que pensando
en pibas y en botellonas,
ahí sin doblarla to el día
tirao a la bartola..
los hijos putas no viven bien.

Y es que ahora en los institutos
los ponen a tos juntos,
niñas y niños venga ahí.. to rebujaos.
Y el niño en vez de estar pensando
en los montes pirineos
está pensando en otros montes
de la rubia que está al lao.

Asín sale el chaval, pum, pum, pum,
pa su casa del tirón, pum, pum, pum,
pa meterse en su cuarto
y jartarse de amor propio.
Si es que hay que ver las niñas
con esos peasos escotes
y esos culos to apretaos..
Andando por la calle tan ligera,
que termina uno asfixiao.



Cuplé



Mi vecina Manoli, todos los días,
juega a la lotería en la asociación.
Ella es la que siempre saca las bolas,
porque dice que nadie, las canta mejor.
Deja a los niños cenao
con un paquete de papas fritas,
porque ella en verdad,
más que sus niños, le importa más
la niña bonita.
Tiene un vicio en el juego
que la otra noche en la cama
sufrió una gran desdicha,
le cogió al marío los huevos, los meneó
y dijo: ¡van bolichas!

Cuando estoy en la barra de un bar,
y me pongo a charlar
nadie reconoce mi saber.

Pero si me quito del medio
a la hora de pagar,
todo el mundo me dice..
José.. ¡no sabe tú ná!.



El fútbol que se está viendo



El fútbol que se está viendo en España
jornada tras jornada,
ni eso es fútbol ni eso es nada.

Yo como entiendo una mijita de fútbol
porque me he llevao treinta años
jugando en los juveniles.
He visto fútbol antiguo que era más duro,
por eso cuando escucho a los futbolistas,
que parecen mariquitas:
"No, porque si tengo cargao los aductores,
porque si tengo un tirón muscular".
¿Un tirón muscular?,
una pala y una espiocha te daba yo a tí.

Voy a ver al Cádiz tos los domingos
y me siento detrás del banquillo
con mi paquete de arvellanitas,
y del tirón el entrenador ya me está mirando
y yo na más con la miraita
le voy indicando,
si no lo miro es que va to bien.

Porque yo sé lo que es fútbol,
porque he jugao yo mucho
yo en el futbol empecé siendo un niño.
Yo con una simple naranja
te hacía cien volaitas
y por eso me llamaban por tos laos, "Enteradiño".

Yo tenía una rapidez, pum, pum, pum,
con la pelota en los pies, pum, pum,pum,
con decirte que centraba y remataba yo mismo.
Yo antes de saltar al campo
me fumaba dos paquetes de ducados por derecho,
pa que nadie pudiera a míc decirme
de que yo no me parto el pecho.


El toreo que se está viendo



El toreo que se está viendo en España
temporada tras temporada,
ni eso es toreo ni eso es nada.

Yo como entiendo una mijita de toros
porque me he llevao 30 años
trabajando en el Congreso.
Y allí me daban pases para ir a los toros
toy harto de leer críticas taurinas
que sólo dicen pamplinas..
no, porque si la casta se está perdiendo,
porque si cada vez hay menos toro..
¿Qué cada vez hay menos toros?
¡Pásate un día por mi bloque, hombre!.

Y que ahora mismo una corría
es una cosa tan aburría
que del tirón caigo sin puntilla.
Ya los toreros es que aburren a las obejas.
Tan solamente conozco a uno que corta orejas,
que es el barbero donde voy yo.

Yo sí que fui un gran novillero.
Yo citaba al toro sin capote y hacía asín..
Venía al momento.
Eso sí que era acercarse, su cara con mi cara,
que había veces que hacía asín el animal,
por el aliento.

Yo cogía el estoque asín, pum, pum, pum,
tanteando pa matar, pum, pum, pum,
y antes que se lo clavara ya se había muerto del susto.
Yo estaba en tos los carteles,
yo estaba considerao un peasso de torero,
y ahora ya solo le doy capotazos
a los que les debo dinero.



La gente opina de Carnaval



La gente opina de Carnaval
como si to el mundo aquí entendiese,
y sólo dicen gilipolleces.

Yo, como entiendo una mijita de esta fiesta
porque me he llevao 30 años
llevándole a mi hermana revistas
pa que recortara papelillos pa la cabalgata,
veo que aquí se está perdiendo la esencia.
Por eso cuando escucho a los tontos estos
que van por ahí diciendo..
no, porque si la música de nosequién es mu bonita,
porque si tiene pellizco..
¿Que tiene pellizco?.
¡Un pellizco te daba yo a ti en los huevos, hombre!.

Aquí ya sólo escriben niñatos
que por hacer cuatro garabatos
ya se les puede llamar poetas.
Antiguamente sí que habíamos aquí poetas,
que íbamos todos a inspirarnos a la Caleta..
No se cabía de gente allí.

A mí venía Paco Alba, me ensañaba las letras,
le decía "esto no; esto es bonito".
Paco entró un día en mi casa,
tenía el puchero puesto,
vió el pitorro, chuchuchuchú,
y sacó El Vaporcito.

Yo sé lo que es el compás, pum, pum, pum,
desde chico lo aprendí, pum, pum, pum,
lo tocaba en mi puerta porque no llegaba al timbre.
Aquí de toda la vía se han cantao pasodobles
pa que vibre el coliseo.
Aquí no debería permitirse pasodobles de cachondeo.


Cuplé



Mi chiquilla Vanessa es muy moderna,
esa niña a mí un día, que me va a matar,
ahora está con un tío que es un menda,
que yo na más que verlo, lo he calao ya.
El nota dice que es cirujano plástico
y to ese rollo,
cirujano va a ser tú..
si vino a casa y tuve yo que partirle el pollo.
Le iba a hacer a la niña el pecho,
le iba a hacer unos muslos firmes,
le iba a hacer el labio de arriba..
Y el hijo de la gran puta, lo que le ha hecho
es una barriga.

Cuando estoy en la barra de un bar,
y me pongo a charlar
nadie reconoce mi saber.

Pero si me quito del medio
a la hora de pagar,
todo el mundo me dice..
José.. ¡no sabe tú ná!.




Popurrí



Por si hay una pregunta en el aire,
por si alguien tiene dudas por ahí,
si ves que no te aclaras
si ves las cosas raras
pa eso precisamente
estoy yo aquí.
Yo te puedo enseñar
como se hace un tabique,
o el truco pa que el pulpo
se quede tierno
yo podía haber hecho tantas cosas,
por ponerte un ejemplo.
Dios hizo el mundo en sais días,
yo lo hubiera hecho en dos.

El otro día el coche se me estropeó
lo llevé al taller,
le dije al chaval, yo se de que es,
pero quiero que tu me lo digas
pa ver si lo dices bien.
Y me dice él, esto va a ser del pistón
que roza el embolo central
del cojinete del cilindro
de detrás del cigüeñal,
y hace masa si lo toca
y le dije yo.. me la quitao de la boca.

Yo tengo un amigo mío
que se cuida mucho
que esta siempre en el gimnasio,
lo come todo a la plancha
no come nada de grasa
se cuida tela el muchacho,
sin embargo el otro día,
yo no se porque seria,
el chaval tuvo un deslíz
lo vi comiéndose un paquete de patatas,
escondio en una esquina
y le dije te cogí.
Las papas fritas engordan
porque tienen hidratos
las papas hay que comerlas
guisá, guisá, guisá.

La otra tarde vi llover del tirón pensé,
esto es viento el sur,
había mucha humedad,
olia a bajamar,
esto es viento el sur.
Yo no sé de predicciones,
de isobaras, de anticiclones..
Solo sé que yo hago ajín..
Plim plim plim plim plim,
esto es viento el sur.

Cuando llega la declaración de Hacienda
to el mundo va buscando pa que alguien se la haga,
la gente desde luego que difícil lo ve tó,
yo no voy a ningún lao, yo me la hago yo.
Si esto es mu fácil, si esto no tiene nada,
te voy a decir como se hace, pa que tu mismo la haga.
Tú tienes que coger to los ingresos laborales,
los ingresos por urgencia no lo metas que no valen.
Le suma el IVAN de las cuotas deducibles
del IRPF de las bases imposibles,
de las facturas nada, tú le mete la hipoteca
que eso es lo que desengraba.
Que no de qué, tú hazme caso a mí,
hombre por favor, sin cachondeo.
Y si no te devuelven..
po le metes los dos deos

El otro día yo pase por una obra,
y vi a un albañil poniendo un zocalillo,
le dije tú lo estás haciendo muy difícil,
esto se hace más sencillo.
No hace falta poner tanto cemento,
no, no, no..
No vayas a poner recortes por el centro,
no, no, no..
Y me dice él, si no lo estoy haciendo bien..
Po agachete y me echa una manita,
no, no, no..

To el mundo recuerda como cantaba Camarón,
como usaba su garganta, como rompía su voz,
mi trabajito me costó..
Aun mantengo en la memoria el recuerdo de aquel día,
que le di una guitarra a un tal Paco de Lucía,
una mano aquí en el palo, la otra asin con los deditos,
mira donde está el chavalito.
Y una tal Lola Flores me dijo vente de palmero conmigo,
y yo le dije Lola, cucha lo que te digo:
que yo toco las palmas con el ombligo,
que yo toco las palmas con el ombligo,
que yo toco las palmas con el ombligo,
que yo toco las palmas con el ombligo.

Pemán ha dicho de mí, torbellinos de colores,
no hay en el mundo un gachó, que te sepa más que yo,
de pintura, construcción, electricista y soldador,
que te saben mis cojones.

Yo me quería ir tempranito, ay que mire usted,
ay la hora que es, son las menos diez.. clavao.
Como estoy un poquito resfriao, al médico voy a ir,
oiga don Manué, ay que mire usted, yo le voy a decir,
lo que me tiene que mandar.

Y luego me voy a comprar, un poquito de jamón.
Y le via decí al gaché, ay que mire usted,
pon la pata así, corta por aquí,
y un poquito por aquí
y otro poquito por aquí,
y otro poquito por aquí, por aquí, por aquí,
porque ahí está lo mejor.

Y ya se van los enteraos, no vea lo agustito que me quedao,
me voy a dormí mu tranquilito, me voy a dormir como los angelitos,
que voy a dormir, ay que voy a dormir,
ay que voy a dormir..
como los angelitos..

sábado, 24 de octubre de 2009

Cuando yo me pele

Primer premio de la modalidad de coros del pasado concurso 2009: Cuando yo me pele. Que venía a homenajear a la comparsa Los Escarabajos Trillizos, más conocida como Los Beatles de Cádiz, de Enrique Villegas Vélez. La letra como siempre, a cargo de Antonio Rivas, y la música de Julio Pardo:



Presentación



Con este peinado tengo
hoy mi recuerdo pa la comparsa,
que por los años sesenta
llevó mi Cádiz por toda España,
hombres de los astilleros,
simples obreros que lograrían
de sencillos comparsistas
volverse artistas, pa toa la vía.

Si se quedó en el olvido,
hoy con mi coro
nuevamente lo revivo ¡ya!,
pido respeto a tanto idiota
que nunca nadie
fue tan lejos con sus coplas.

Llevo tantos años rescatando en Carnaval,
todas las historias que han hecho grande mi ciudad,
hoy la magia de febrero
con mi coro va a lograr
que vuelvan los Beatles a cantar.

Vuelven las melenas, las guitarras,
las chaquetas coloradas y el compás,
y cuando yo me pele quiere soñar
que el telón se ha abierto ya
y a Cádiz alto voy a dejar.

Hoy será mi alegría, ¡aleluya!,
dar de nuevo la vida a esta locura,
vuelve a este escenario la peluca,
el Beatle vuelve a soñar,
vuelve a soñar.

Cuando yo me pele, ¡aleluya!,
para que regrese esta locura,
vuelve a este escenario la peluca,c
el Beatle vuelve a cantar,
vuelve a cantar.


Aquí está mi tango



Aquí esta mi tango,
esta es mi bandera,
el que trae mi coro
pa que lo baile una piconera.
El que muchas veces
su mensaje hace pensar,
y otras de repente
preso del compás,
en cualquier esquina
se vuelve juerga de carnaval.

Y así cantando, cantando por tango,
se vue volando media vía,
a Cádiz se la fui dando
y ese es mi orgullo y es mi alegría,
fueron pasando los años, los años,
adorando a mi tanguillo,
sobre mi carroza,
junto a mis amigos,
fue maravillosa mi media vida de pepelillos.

Y seguiré con mi tango, mi tango,
cantando en febrero, cada febrero,
que a mí me queda otra media vía
para decirte que te quiero, que te quiero.

Atrás se quedó aquel rezo
del fraile que fue coplero,
y aquí me tienes pa empezar otra vez de cero.

Aquí está mi tango
con los tembleques del principiante
que siempre mira palante
y no vive del recuerdo,
traigo el juramento de quererte y entregarte
si me lo permite el cielo..
¡otros treinta años
siempre cantando para mi pueblo!.


Por el mundo entero



Por el mundo entero,
juro por mi mare,
no ha encontrao este Beatle
ningún teatro con tanto arte,
ni por toda España,
ni por América verás,
otro bomboncito, lleno de compás,
como el Teatro Falla,
la catedral de mi Carnaval.

Este escenario pa mí es el recuerdo
de competir con Paco Alba,
son noches con el Carota,
poca vergüenza y la carcajada.
Es el Fletilla y Eduardo Delgado
dando guerra en chirigotas,
son esas butacas que se han vuelto locas,
y que te ovacionan para que
repitas otra vez la copla.

Es ese grito de arriba, de arriba,
que brota con fuerza del gallinero,
y que al jurado le está exigiendo
que esta comparsa es el primero,
es el primero.

Son juergas de camerinos,
copitas con los amigos,
y a seguir pues ganó otro compañero.

Como este teatro tú no lo busques
que no lo encuentras,
y mira que he dado vueltas
cantándole al mundo entero.

Ahora he vuelto a casa,
al escenario que más quiero,
para gritar a los cuatro vientos,
¡viva el Teatro Falla y que aquí me entierren
con mis recuerdos!.


Bienvenidos a todos



Bienvenidos a todos
los nuevos coristas,
bienvenidos al mundo
que no reparte una perra chica.
Diecisiete coros
puede ser tal vez genial,
bienvenidos a todos,
pero recordad,
que adorar al tango
es lo más sagrado del Carnaval.

Y que mi tango no admite quien venga
de comparsista fracasado,
ni quiere chirigoteros
de poca gracia que estén quemaos,
aquí se admite quien quiera a los coros
con cariño durarero,
que el oportunista
que aquí busca un premio,
ese no es corista,
ni quiere al tango,
ni es compañero.

Que ser corista es el Falla, la calle,
y subir a una carroza pa toa la vía,
es acabar casi sin garganta
y un mano a mano con los niños,
o con la Viña.

Es nunca sentirte artista,
son años de un tractorista,
que ya es amigo y te paró en la misma esquina.

Si esto es lo que sientes
te doy de nuevo la bienvenida,
si no deja que te diga
que aquí tú ya está sobrando,
que en los carnavales
no hacen falta diecisiete,
que antes fuimos cuatro gatos,
y hace muchos años
que a nuestro Cai no le falta un tango.


Cumple ya cincuenta



Cumple ya cincuenta
la vieja comparsa,
desde aquel concurso
con Los Pajeros de Paco Alba,
yo que soy el coro,
aprovecho la ocasión,
pa felicitarte
con el corazón,
y pa asegurarte que no te guardo
ningún rencor.

Cuando naciste mi hermana pequeña
a todo el mundo deslumbrabas
y yo me moría de pena
porque del coro tos se olvidaban,
iban dejando solito a mi tango
de butaca a gallinero,
para ti comparsa
era el pueblo entero,
pero con los años se me ha olvidao
to ese desprecio.

Porque los coros siguieron, siguieron,
y con más de un siglo ya son abuelos,
han superado sus malos tiempos,
ahora son fuertes y ya nadie tiene celos,
asi que por mi Cai me alegro,
contigo yo lo celebro
esos cincuenta entre tus mayos
y tus febreros.

Desde Paco Alaba a los Carapapas
lleváis cantando,
y el alma vais entregando
pa que Cádiz se enamore,
este es el deseo que te brindan hoy por tango
tus hermanos más mayores,
siempre larga vida pa la comparsa
y sus pasodobles.


Ahora que la crisis



Ahora que la crisis
hunde a media España,
ahora que hacen agua
todas las grandes inmobiliarias,
ahora que los bancos
ya no tienen liquidez,
y piden ayuda
a los del poder,
ahora desde Cádiz
voy a decirle lo que hay que hacer.

Que toa la vida mi Cádiz está en crisis,
si no hay tormenta, hay nubarrones,
y siempre ha salido a flote
sin más ayuda que sus cojones,
y nunca hubo un gobierno valiente
que apostara por mi tierra,
ni ahora los de izquierda
ni antes la derecha,
y aquí sigue Cádiz
que nunca acaba con su hipoteca.

Si mi Tacita luchando, luchando,
consigue llegar hasta el día treinta,
con cuatro perras que da el verano
con los chapuces o limpiando casapuertas,
no le llores al gobierno
y partete ya los cuernos
saca el orgullo que sacó siempre mi tierra.

Cádiz lleva siglos siendo la cuna de la miseria
poniendo cara de fiesta,
y solo vende alegría,
que se aprenda España desde Cádiz esta receta,
que es lección de economía,
hay que echar cojones
que ya mañana será otro día.

lunes, 14 de septiembre de 2009

Los que vienen en platillo volante

Comparsa barbateña escrita por Antonio Reyes Alba y José Manuel Cardoso Romero, con la música del mismo Cardoso. No pasaron el corte de cuartos de final si mal no recuerdo, aunque no es mal repertorio el que nos han dejado, los que fueran un año antes Los risoterapéutas.



Enamorada



Enamorada, enamorada,
se encuentra Jeniffer
de Jonathan Miguel,
con solo un cruce entre sus dos miradas,
dicen que sienten aquí un yo que jé.

Él por el messenger le echa piropos,
ella le manda un gigante emoticono
en forma de corazón.
"Voy a la pelu, me voy a dar unas mechas,
y a depilarme las dos ingles para tí".

"Voy al gimnasio, cuando salga te recojo,
que de marcha vamos a ir".

"Paséame en tu moto Jona,
que nos vea la botellona
que parezca que guay somos.
Vamos a sentarnos allí donde hay más luces,
que vean que después del Duque,
tú eres el niño más mono".

Qué está pasando con nuestros chavales,
dónde están los ideales
y los sueños por cumplir.
Que están medio acarajotaos con Internet
enganchaos, y vestíos como Brad Pitt.

Las garras del capitalismo,
pa que papaito se gaste otros mil.
Para que te quede bien claro,
por SMS mando
lo que te quiero decir,
es que no me seas más tonto,
espabilate pronto,
despierta ya, a ver cuándo te das cuenta,
que el futuro de la tierra depende de tí.


A mí me encantan



A mí me encantan las chirigotas,
pero yo te hablo de chirigota ilegal,
las del concurso solo van de artista
y na más cantan si van a cobrar.

Además la calle tiene más gracia,
los del concurso, aunque yo no los escucho,
to los años son igual.
La calle tiene un puntito más canalla,
más transgresor, incluso más original,
hay tanto ingenio, que to los años en la calle
hay más mil cuplés.

La calle es puro progresismo,
que ironiza del cinismo del político de turno.
Lo del concurso es chantagismo,
que busca protagonismo
para poder ganar más puntos.

Es el concepto que hemos inculcao
a un mediocre aficionado
que va de intelectual.
Y piensa que los del concurso
somos cuatro bultos
que solo quieren ganar.

Y se lo hemos alimentao,
porque está de moda
y a la vez me va,
que la calle es la cultura,
la elegancia y la finura,
y el Falla es rivalidad.
Sin fijarse en el detalle,
que el concurso ama la calle,
lo que sería la calle sin la fama
que este concurso del Falla
le dio al Carnaval.

lunes, 7 de septiembre de 2009

Venimos con lo puesto

Chirigota sevillana que allá por el 2006 se colara en la final con 'Esto es pa verlo' consiguiendo un tercer premio. Este año vinieron de maniquís y se quedaron en el corte de semifinales. Buena chirigota con la letra de Juan Carlos Vergara León y Jose Antonio Alvarado Ramírez, la música también de este ultimo.



A través de sus dolores



A través de sus dolores
he sentido que la vida se me para,
vino a este mundo con la fuerza de su madre
y mi reflejo en su cara.

Y he descubierto que con estos sentimientos
nunca habrá nada más grande,
y al tenerlo entre mis brazos,
hoy por fin me siento padre.

Y en el silencio de su carita,
he llorao al entender cuanto lo quiero,
y al agarrarle su manita
he recordao a sus abuelos,
que se han pasao media vida
siempre pendientes a mis desvelos.

Le doy gracias a la vida
de haber tenido la suerte,
de vivir bajo la falda
de unos padres tan valientes.

Mi madre es esa conciencia
que va guiando mi vida,
pero también es ternura,
consuelo para mis herías.

Mi padre es siempre la fuerza
que aguanta mis desvaríos,
y también es la inocencia,
presumiendo de sus hijos.

Dos amores tan puros y tan desiguales,
que tan solo se entiende cuando eres padre.
Es un cariño tan verdadero,
que no sabe de leyes, gobierno ni de reyes,
que no los compra el dinero.

Solo espero que algún día
les pueda pagar en vida
tantos años de amor sincero.


Aprovecho hoy en tus tablas



Aprovecho hoy en tus tablas
para poder aclarar tantos rumores,
las malas lenguas que envenenan a esta fiesta
y envenena a tus autores.

Los comentarios que aparecen a diario
y provocan más rencillas
diciendo que vuestra fiesta
se la llevan pa Sevilla.

Y me pergunto quién fue el idiota
que hizo eco de ese burdo comentario,
por eso con mi chirigota
y en nombre de tos mis paisanos,
quiero taparle bien la boca
quiero dejar todo aclarado.

¿Cómo quieren que Sevilla
se lleve tus carnavales
si allí no nació Fletilla,
ni el Peña ni Cañamaque?.

Por más que quiero a mi tierra
y me sienta sevillano
el carnaval es de Cai
y esencia del gaditano.

Sevilla tan sólo quiere
beber de tu agüita clara
porque aunque intente negarlo
te quiere como a una hermana.

Y a esos politiquillos tan embusteros
a través de un concurso y con el dinero
quiera llevarse todo tu arte.

Que sepan lo que hay
febrero es tan de Cai
y yo no pienso fallarte,
que me perdone mi tierra
mientras mi garganta pueda
nunca dejaré de cantarte.


Cuplés



Mi parienta con el duque está obsesionada,
no vea que guasa,
y ha puesto quinientas fotos
del nota por toa mi casa.
No quiere ni que me afeite
ni me retoque las dos patillas,
y me da una bronca grande
cuando me acerco a la maquinilla.

Cuando acaba la serie se va
pal cuarto y alli me espera,
pa que llegue su duque
y le de un repaso por la bajera.

Pero cuando estaba en la situación,
en toa la garganta se me coló,
un montón de pelos
de aquella zona que tú ya sabes,
me salió la voz con la que habla el duque
profunda y suave.
Y la hija de puta ahora no me deja
ni que lo escupa ni que lo trague.

Soy un maniquí con suerte
trabajo con buen horario
y encima por no moverme
me pagan un buen salario,
clavaito a un funcionario.


Hay un maniquí sin brazos
y con los pies ahora lo hace todo
pero saca malas notas
pues no puede hincar los codos.
Le ensañaron a escribir
y ha aprendido a usar cualquier aparato
y le gusta tanto el Noly
que con los pies marca el tres por cuatro.

No veas cocinando
hace un chocolate rico y espeso,
aunque lo que prepara
al pobrecito le sabe a queso.
Lo pasó muy mal con la depresión
porque ya no lia ni un alfajor
pero con los pies sabe hacerse
el nudo de la corbata.

Y a mi me ha confesado que de verdad
lo que más le mata,
que por más que lo intenta
no puede limpiarse perfectamente
cuando hace caca.

Soy un maniquí con suerte
trabajo con buen horario
y encima por no moverme
me pagan un buen salario,
clavaito a un funcionario.

martes, 18 de agosto de 2009

La factoría (Inédito)

¡Muy buenas!. Hace algo más de un mes que no actualizo el blog, pero es que entre que se me estropeó el ordenador y la flojera del verano.. lo he ido dejando. Hace cosa de mes y pico di con dos pasodobles de La factoría que no se llegaron a cantar en el concurso y la verdad es que me encantaron. Aparte, en general, creo que la comparsa de Luis este año ha cumplido bastante bien, y es una para tener en cuenta siempre para pelear por los puestos altos de la tabla. Los dejo por aquí, uno es a la 'droga' de los Carnavales, y otro a las bodas de oro:



Dicen que la provoca



Dicen que la provoca
los Carnavales, los Carnavales,
la enfermedad que se mete por dentro
y te llega hasta el alma.

Igual que hay muchas coplas
ay quien no sabe, ay quien no sabe,
cómo lograr quitarse ese veneno que tanto te ataba.

Hay quien la lleva tan dentro
que la va contagiando de manera hereditaria,
y otros se sienten tan presos
que reniegan tenerla hasta que logran refugiarla.
Y son los más enfermos, aunque quieran odiarla..

Dicen que los gaditanos
que no la han sufrido
se sienten frustrados frente a su destino,
bañados siempre por la locura.

Van surgiendos nuevos casos mientras pasa el tiempo
y en muy pocos años se sigue extendiendo
mucho más lejos de Cortadura.

Hay quien no se resigna y sigue buscando la cura,
y hay otros que se entregan y hasta caen en la locura.

Dicen que don Paco Alba nunca consiguió curarse,
lo mismito que Fletilla, Agüillo y Cañamaque.
Y aunque nunca sabrá nadie, si se cura esta agonía,
mientras no me llegue el día,
volveré siempre a cantarte,
enfermo de Carnavales,
toda mi vida, toda mi vida,
toda mi vida..


Me mataban los nervios



Me mataban los nervios,
tan solo al verte, tan solo al verte.
Como recuerdo, cruzabas las puertas
del templo del Carmen.

Y aunque no ibas de blanco,
tu luz de siempre, tu luz de siempre,
se reflejaba en la eterna sonrisa
que supo atraparme.

Es todo tan diferente
de aquella primavera que llegabas con tu padre,
si es nuestro hijo el que viene,
y te lleva del brazo porque se casa su madre.
Que Dios tenga en su gloria,
quien fueron nuestros padres.

La Iglesia medio vacía,
donde se encontraba solo la familia
que estaba invitada a un desayuno para celebrarlo.

Hoy es una Iglesia llena
casi abarrotada, y luego una gran fiesta
que está preparada, para celebrar por todo lo alto.

La foto del estudio con los dos
en blanco y negro,
hoy es un reportaje en la Alameda de paseo.

Si hasta las flores del ramo,
lucen más con tu reflejo,
tantas cosas han cambiado
que me fallan los recuerdos.

Pero todavía hay algo,
que no cambia con el tiempo,
y es que aunque seamos dos viejos,
después de cincuenta años,
hoy de nuevo te he jurado
cuánto te quiero, cuánto te quiero,
cuánto te quiero..

jueves, 18 de junio de 2009

La arena, leyenda de un navegante

No tenía puesto en el blog a esta comparsa, y es que me encanta sobre todo su música, la del pasodoble. No se por qué, pero de las comparsas que están así "un escalón por debajo", de las demás de grandes nombres (por llamarlo de alguna manera), es de las que más me han gustado de este pasado concurso, quizás también con la de Los Comecaminos, que me se el pasodoble dedicado a Villegas de memoria. Voy a ponerles alguna cosita de esta comparsa algecireña, con letra y música de Manuel Calderón Guillén:



Un rumor llegó



Un rumor llegó hasta mi playa,
el levante lo traía,
me hablaba de mi maestro
y decía que volvía,
ya son ochenta y cinco
que podía al carnaval,
que este año una comparsa
sacará.

Al levante pedí su ayuda
para que colmara el poniente
y me elevase a las alturas
y me llevara para verte.
Navegando en sus espaldas
hacia Cádiz yo partí,
y entrando por Cortadura
la mar me cantaba así..

Cuando más entraba en Cai,
más me hablaban las murallas de tu vuelta,
y el rumor se hizo noticia,
en cuanto puse mis pies en la Caleta
y quince piedras dijeron vuelve el poeta.

Y allá donde caminé, en cualquier lugar,
Rancho grande, Dandys, Hombres lobos oí cantar,
y al fin te encontré, y no se por qué,
siento como vibran los Ladrillos Coloraos,
hoy treinta de enero el coplero
viene al Falla en Carnavales.

Regresó su majestad,
aquel que nunca quiso más grandeza,
que cantarle a su Cai,
a su tierra aunque no le viera nacer,
permítame que esta noche maestro,
a Don Enrique Villegas,
me descubra ante usted.


Ven y siéntate



Ven y siéntate aquí conmigo
que quiero acariciar tus canas,
y así recordar contigo
nuestra vida ya pasada,
que son ya sesenta años
los que llevo enamorao,
y hoy quisiera revivirlos a tu lao.

Que, que, que eras una niña
en la puerta de tu casa,
la más linda quinceañera,
que jamás me eché a la cara,
con tan solo una mirada
rendiito yo caí,
y juré desde ese día
no separarme de tí.

Y año a año, y beso a beso,
nuestro amor llegó
hasta la Iglesia del Carmen,
tú si quieres, yo si quiero,
y con Dios hasta que la muerte nos separe.
¿Qué es la muerte ante amores inmortales?.

Hogar, y fue en nuestro hogar,
donde diste a luz,
que con tres luceros
Dios nos vino a bendecir,
los vimos crecer,
los vimos marchar,
los años pasaron y tú siempre junto a mí.

Que injusta es la vida
pues yo tengo mis recuerdos,
y los tuyos, el alzéimer los borró,
ya sé que no me entiendes vida mía,
que no sabes porque lloro.
Que me miras y no sabes ni quién soy,
pero deja que acaricie tus canas,
y si no tienes recuerdos,
los míos te los doy,
los míos te los doy.


Actuación de preliminares

martes, 9 de junio de 2009

Voces (Inédito)

Pongo un nuevo pasodoble de la comparsa Voces, de este concurso 2009. Comparsa semifinalista dirigida por Angel Subiela. La letra que les pongo no se cantó en el teatro, me imagino que la tendrían para la final. Aprovecho con esta copla para abrir la sección de coplas inéditas que no se han cantado en el teatro, aunque ya pusiera el pasodoble de los Carapapas dedicado a Los trasnochadores. Iré poniendo más coplas de aquí en adelante que no se llegaron a cantar en el Teatro:



Pensé morir



Pensé morir.. mirándola a los ojos le dije yo te quiero..
pensé morir.. y un escalofrío que me caló en los huesos,
pensé morir.. el día que me dijiste ahogada entre sollozos,
pensé morir.. desde que tuve al niño.. qué pasa con nosotros.

Nunca hay tiempo pa mí, to los besos pal niño..
y aunque me haga feliz, no hace ná que parí,
tal vez dos mesesitos.
Yo preciso de ti.. pa que me sienta la misma,
que después de nueve meses..
frente al espejo soy tan distinta.

Y es que no me veo bonita..
Por más que quiera la gente, no me siento como antes,
que he cogio tanto peso que ya no quiero arreglarme.

¡Que ya no me veo bonita!,
ya no se como explicarme,
me siento que tengo un cuerpo que me arrima pa mi niño
y que me aleja de mi amante..

No digas eso.. Por dios chiquilla no me digas eso,
que eres la hembra que me ha dado un hijo..
y eres la hembra que toma mis besos,
Ponte preciosa..
píntate los labios y te pones preciosa..

Vistete coqueta y pasea orgullosa,
que eres madre compañera,
¡y para mi la mujer más bonita que existe en la tierra!


Otros videos

lunes, 27 de abril de 2009

De un plumazo

Comparsa de este pasado concurso 2009, con letra y música de Jose María Barranco Cabrera, con la colaboración en letra de Francisco Clares Real, siendo este último también el director. Se quedaron en cuartos de final. Los dos pasodobles de cuartos:



Cuando ví su carita



Cuando ví su carita, su lindo semblante,
cuando ví sus manitas, qué niña más bella..
en sus ojos leí que era una mujer grande,
aunque soy once años más mayor que ella.

A los tres o cuatro días un anillo me trajo,
un regalo que fue alianza y destino.
Tengo treinta y dos años, y ella veintiuno,
hoy juntos vivimos, hoy juntos vivimos..

Sigo aguantando todos los comentarios,
cientos de hipócritas con sus tonterías,
aunque yo se que son la gente del barrio,
que está aburría, que está aburría.

No hay nada nuevo sobre amor y mujeres,
maldigo tanta hipocresía..
Las margaritas las olvido en los laureles,
no me hacen falta porque se que ella me quiere,
con to'a su alma y me lo tiene demostrao.

Por un viejo loco a mí me han tomado,
por tener treinta y pocos
y vivir enamorao..


Lo mismito que un ángel



Lo mismito que un ángel, te fuiste para el cielo,
porque ya te tenían el siteo guardao,
sabes bien madre mía lo que yo te quiero,
y es por eso que siento que estás a mi lado.

No me olvido del olor de tu cuerpo infinito,
no me olvido tus manos, mujer luchadora,
ni vendí la mirada de aquellos ojitos,
de una gran señora, de una gran señora..

Ana María, una mujer con detalle,
Ana María, guapa, linda y coqueta,
con su belleza le sobraba a mi calle,
to'as las macetas, to'as las macetas.

Ana María, que tenía unos andares,
de la más bonita princesa,
y le aseguro que al llegar al paraiso,
dijo a San Pedro buenas tardes, con permiso,
que sin permiso nunca entraba en casa ajena.

Llora tu familia, tu Cristo de la Palma,
qué vacía se queda la calle Paco Alba..

jueves, 2 de abril de 2009

Los Cañamaque

El coro de Pastrana y Zamora vuelve a repetir el premio del año pasado con La Orquesta Cádiz, segundos. La verdad, es que para gustos colores, y podrían haberse llevado el primero, como el año pasao, pero han tenido a otro gran coro delante como ha sido el de Julio Pardo. Esa gran rivalidad que hay en la modalidad hace que sus autores se estrujen el coco y nos traigan cosas tan buenas como esta. Este año no ha podido ser, a ver el siguiente:



Vergüenza es el primer beso



Con mi amigate, mi guitarrate
y mi alegrate,
yo con mollates, canto quilates
en este rincón.
Cada almanaque, estoy de remate
con este empaque,
no tengo achaques, me pongo en jaque,
siempre al ataque,
los Cañamaques, con este tango
del corazón.


Vergüenza es el primer beso
que se daban unos novios,
vergüenza es un sentimiento
que no se puede comprar,
vergüenza es decir te quiero,
vergüenza es morir de celos,
vergüenza es mirar a los ojos
y decirte la verdad.

La vergüenza la conoce
quien muere por un amigo,
y no el que le da la espalda
al que le quiere ayudar.
La vergüenza la conoce
quien mide bien sus palabras,
o el que levanta su copa
y brinda por los demás.

La vergüenza es así,
tan solamente se lleva dentro,
no se puede aprender,
porque se nace y te va latiendo.
Pero por desgracia,
cada vez son más,
los que la vergüenza ni la conocen ni la tendrán.

¿Dónde está la vergüenza de los que callan
cuando asesinan los terroristas?.
¿Dónde está la vergüenza de la justicia
que no da cárcel a un juez que deja matar a una niña?.
¿Dónde está la vergüenza del periodista
que tanta pasta le dio al ladrón,
del novio la Pantoja
pa que hable de sus cuernos
y de lo que robó?.

¿Dónde está la verguenza,
vergüenza, vergüenza, vergüenza,
de los sinvergüenzas de nuestra nación?


Se fueron de nuestra tierra



Con mi amigate, mi guitarrate
y mi alegrate,
yo con mollates, canto quilates
en este rincón.
Cada almanaque, estoy de remate
con este empaque,
no tengo achaques, me pongo en jaque,
siempre al ataque,
los Cañamaques, con este tango
del corazón.


Se fueron de nuestra tierra
dejando aquí su regazo,
marcharon a Cataluña quizás pa nunca volver,
se fueron con toa su pena,
buscando un puesto trabajo,
dejando su Andalucía que es la que les vió nacer.

Hicieron con sus esfuerzos una Cataluña grande,
y dieron el do de pecho pidiendo pa trabajar,
cambiaron las diversiones,
cambiaron formas de vida,
y hasta la virgen del Carmen
por una de Montserrat.

Tuvieron que vivir
con la guasita por el dejillo,
pues la gente de allí
son agarraos pero mu finos,
nacieron sus niños y hablan catalán,
ellos son charnegos y como charnegos se morirán.

Y fueron la risita por el acento,
de catalanes de niños pijos,
por ser unos currantes de andalucía,
los despreciaron, los humillaron hasta sus hijos.

Y ahora viene una diputada,
para hacer un chiste del andalúz,
mierda de catalana,
qué sabes de mi pueblo,
qué coño sabes tú.

Qué sabes de mi tierra,
mi tierra, mi tierra, mi tierra,
del arte, la historia,
y la gente del sur.


Nunca ha visto usted la cola



Con mi amigate, mi guitarrate
y mi alegrate,
yo con mollates, canto quilates
en este rincón.
Cada almanaque, estoy de remate
con este empaque,
no tengo achaques, me pongo en jaque,
siempre al ataque,
los Cañamaques, con este tango
del corazón.


¿Nunca ha visto usted la cola
de familias gaditanas
en la calle Benjumeda buscando para comer?.
¿Nunca ha visto usted la cola
de esa gente mendigando,
los carros puestos en fila
pegados a la pared?.

Se llenan lo comedores en María de Arteaga,
los que duermen en cajeros
y no tienen pa vivir,
y todos nuestros paraos,
que en Cádiz nunca se acaban
o tos los que se marcharon
buscando sobrevivir.

Muchos años así llevamos en Cádiz y no hay alarmas,
muchos años así y aqui el gobierno nunca hizo nada.
Que aqui no hay trabajo, el barco se hundió,
pero sonreimos y vamos tirando a pesar de tó.

Ahora están tan tristes los españoles
porque no llegan pa la hipoteca,
el pueblo ya se encuentra tan apenao
que otra vez ha vuelto al boniato
y pan con manteca,
lágrimas por un lujo que ya no hay,
y de esa crisis me río yo,
la ciudad que sonrie es primera en el ranking
de todo lo peor..

Y que aprendan de Cai,
de Cai, de Cai, de Cai,
que está medio muerta y nunca lloró.


Para concursar en el Falla



Con mi amigate, mi guitarrate
y mi alegrate,
yo con mollates, canto quilates
en este rincón.
Cada almanaque, estoy de remate
con este empaque,
no tengo achaques, me pongo en jaque,
siempre al ataque,
los Cañamaques, con este tango
del corazón.


Para concursar en el Falla
tenemos un reglamento,
que algunos coristas dicen
se debe de corregir.

Que para concursar en el Falla,
hay que tener menos cuento.
Y en las tablas estar contengo,
para el público divertir.

Para qué quieren reglamentos,
si aquí siempre gana el mismo,
y hay tontos que cada año,
las normas quiere cambiar.
Seguramente este chufla
querrá su protagonismo,
o puede posiblemente,
que nunca entre en la final.

Y si el mínimo está
en doce cantando y cuatro de orquesta,
él lo quiere aumentar por un capricho
o por su cuenta.
Él quiere cincuenta, y así gana más.
Pues los de su coro pagan 300 por el disfráz.

Solo hay un reglamento
que es un buen tango,
con su compás y su pellizquito,
tango nuestro de Cádiz que hay que mimarlo,
no aligerarlo, tenga su encanto
y sencillito.

Que a ver si se le quita encorsetamiento
y se respeta a la afición.
Solo hay un reglamento,
se te levanta el bello
y llene de emoción.
Solo hay un reglamento,
el tango, el tango, el tango,
siempre hay que cantarlo
con el corazón.


A to los que están en casa



Con mi amigate, mi guitarrate
y mi alegrate,
yo con mollates, canto quilates
en este rincón.
Cada almanaque, estoy de remate
con este empaque,
no tengo achaques, me pongo en jaque,
siempre al ataque,
los Cañamaques, con este tango
del corazón.


A to los que están en casa,
y viéndome en Onda Cádiz,
esperamos que les guste
y disfruten de la actuación.
Desfriten la bella imagen,
sin cortes y sin agüilla,
el fruto del gran despliegue,
de nuestra televisión.

Cadena que se despliega,
cadena del gaditano,
pa que pueda ver el Falla
sin moverse del sofá,
la tele del gaditano,
no sabe que nos coscamos,
que aquí habemos muchos tontos,
pero a mí no me la das.

Tiene ya más de cien
esta gran fiesta del triquitraque,
pa que ahora el PP
solo la quiera de escaparate,
solo como excusa
pa que la ciudad esté aquí pendiente,
para endiñar su publicidad.

Te meten por los ojos su propaganda
y la carita de la alcaldesa,
propaganda que sale de sus bolsillos,
y que es tan falsa como la risa del que presenta.

Ellos gastanto mierda con sus impuestos
y usted no llega ni a fin de mes,
siga usted ahí sentao,
con cerebro lavao,
con tangos y cuplés.

Haciendo el carajote,
y vote, y vote, y vote..
y siga votando por siempre al PP.

jueves, 26 de marzo de 2009

La secta de los Carapapas

Revalidar primer premio en el Teatro Falla no es para nada una tarea fácil, y más en comparsas. Muy pocos han conseguido lograrlo, y aunque no se da el caso con Los Carapapas, si que es verdad que trajeron una comparsa digna de pelear hasta el final, aunque el jurado no lo vió así, y se quedaron en semifinales. Por petición, añado al repertorio que tenía de antes de preliminares, un pasodoble precioso a 'la madre', y otro que creo que tenían guardadito para la final dedicado a la comparsa Los Trasnochadores:



Siempre espero a que se despierte



Siempre espero a que se despierte,
le doy los buenos días, con un beso en la frente,
se espabila cuando ya le cambio los pañales,
le doy sus papillitas de cereales,
y la pongo de guapa como si fuera a salir a la calle.

Si salgo por algo, que es siempre cerquita,
la vecina le echa una miraita.
Regreso corriendo de hacer los mandaos,
la mañana se pasa sentada,
y aunque está no se escucha pa ná.

Para almorzar, como no es delicada le hago cualquier cosita,
se la come y depués me duerme una siestecita,
por la tarde con el andador se pasea por el corredor,
se entretiene mirando las fotos por todo el salón.

Por la noche le preparo el baño de agua calentita,
su colonia, la peino y ya está mi niña limpita,
su pijamita, su batín, un pellizquito en la naríz,
algo de fruta, dos besitos y a dormir.

Ella lo mismo hizo por mí, y ahora es quien me necesita,
los ochenta va a cumplir, y es mi niña chiquitita.


Nos conocimos



Nos conocimos, éramos chiquillos,
y juntos en estas tablas
echamos los colmillos,
a la primera final llegamos de la mano,
tú eras un boticario, yo era un enano,
y en la Plaza del Falla
juntos llorando lo celebramos.

Llegaron al Falla cantando suavito,
siempre con la dulzura de unos angelitos.
Trajeron su estilo siempre con respeto,
han sabido perder y ganar,
y jamás protestaron por ná.

Competimos y sin trapos sucios en nuestra trastienda,
yo era Momo pero por supuesto me aprendí tus Mendas.
Te acercaste con sinceridad, aparcamos la rivalidad,
y tomando una copa otra vez nos volvimos a abrazar.

Este año derrochando gusto vienen trasnochando,
y en la calle los encontrarás cantando y cantando.
Deja que hoy brinde por tí, por vuestra forma de sentir,
por vuestra sangre porque es la sangre de aquí.
Y si pensais descansar como se está rumoreando,
cuando decidáis volver, Cádiz os estará esperando.


Aunque no entiendo



Aunque no entiendo, ni sé a lo que viene,
qué es lo que se persigue, ni que sentido tiene.
Otra vez el carnaval más puro y gaditano,
de nuevo en los madriles fue presentado.
Un éxito rotundo, no veas la imagen que hemos dejado.

Primero el Beiro que es todo un experto
y que de nuestra fiesta es un libro abierto.
Fue todo un derroche de literatura,
explicando qué es el Carnaval
para al final no enterarte de ná.

Es ridículo, con las entradas rozó el esperpento,
un teatro que es para trescientos
y meten a quinientos.

Gente afuera aguantando el tirón,
la alcaldesa pidiendo perdón,
desde luego es pa ponerle un diez
a la organización.

Un evento con mucho glamour lleno de decepciones,
lo salvaron como años atrás las agrupaciones,
porque ellas son el Carnaval,
porque ellas son las de verdad,
y es evidente que le sobra lo demás.

Le sobra un pobre concejal
y si me apura una alcaldesa,
le sobra porque no están
a la altura de la fiesta.


Era pequeño y me arrebataron



Era pequeño y me arrebataron,
de los brazos de un padre
que era republicano.

Soy un niño del franquismo
que fue secuestrado,
y de sus dos hermanas fue separado,
le debo lo que soy
a la familia que me entregaron.

A ellos los quise igual que a unos padres
a pesar que no fueran
de mi propia sangre.
Los quise, y fueron los que me ayudaron,
me dijeron a quién preguntar,
dónde ir y por donde empezar.

Y después de toda una odisea
encontré a mis hermanas,
me contaron que fue de mi madre
y dónde está enterrada.

Junto a ellas mi lucha seguí,
con el tiempo pude descubrir
que mi padre luchó
y murió en la Guerra Civil.

Lo cogieron y lo fusilaron
en lo alto de un cerro,
enterrado en una fosa común,
igual que los perros.

Yo no pretendo destapar
ni remover tiempos atrás,
yo sólo pido que me digan dónde está.

Sólo es cuestión de humanidad,
busco los restos de mi padre
para que descanse en paz
a la vera de mi madre.


Cuplés



El año pasao ganamos,
porque fuimos los mejores,
y la gente nos gritaba:
campeones, campeones.
Yo pienso que nos crecimos,
y dimos un golpe de autoridad,
y fuimos muy superiores
desde el principio hasta la final.

La prensa escrita,
nos daba rotundamente
como clara favorita.
Había mucha diferencia
entre nosotros y las otras,
llegamos de tapaillos,
y callamos muchas bocas..
Qué disfrutamos cuando ganamos
en la Eurocopa.

Bendito sea tu cielo,
tus torreones y tus murallas,
benditas sean tus mujeres
tu mar, y las arenas de tus playas.
Bendita sea tu luz,
tu alegría y tus hechizos,
y bendita sea mi madre
que vino a parirme en el paraiso.


La pobre Esperanza Aguirre,
estuvo en el atentado,
con esta ya van dos veces,
y dos veces se ha salvado.
Tuvo que tirarse al suelo,
dar volteretas
y echar a correr,
reptando por los pasillos
sin separarse de la pared.

Cuando informaba
que por fin estaba a salvo,
toda España respiraba.
Si lo que pasó en Bombay,
no hubiera estado Esperanza
y en medio del tiroteo
le hubiera cogido a Fraga..
Na más que andando
hubiera esquivado
todas las balas.

Bendito sea tu cielo,
tus torreones y tus murallas,
benditas sean tus mujeres
tu mar, y las arenas de tus playas.
Bendita sea tu luz,
tu alegría y tus hechizos,
y bendita sea mi madre
que vino a parirme en el paraiso.

viernes, 20 de febrero de 2009

Salón de belleza "El Tijeritas"

Llegó el día, esta noche es la gran final. Os habrá parecido bien o no quienes han entrado, pero para gustos colores. A mí salvo algún retoque.. no me parece mala final. Para mi gusto, en comparsas no sabría a quién quitar para meter a Voces, y en chirigotas.. me hubiera gustado ver al Vera, quizás por el Canijo.. no sé. Cuartetos estaba claro, y en coros me alegro por el coro de Valdés, les tocaba ya. Aunque, no comprendo que el Maravilloso mundo de Cadilandia se quede a tantos puntos, era de los que más me gustaban. Pero bueno, que gane el mejor.

Me voy a Cádiz unos días, creo que hasta el lunes. Y no me ha dado tiempo a dejarme nada preparado, así que estará esto un poco paradillo unos días. Prometo volver con más y mejor. Un saludo a todos, ¡y felíz Carnaval!.

(Los dos pasodobles de preliminares de Los Tijeritas, que los tenía guardados de no sé cuándo, y no los había publicado):



Estaba loco por verte



Estaba loco por verte y arreglarte la melena,
si me equivoco al cortar no te vayas a enfadar,
tú sabes que un fallo puede tenerlo cualquiera..

Pero no me tengas miedo, yo soy un gran estilista,
que todo va a salir bien, no te vaya a creer,
que yo peiné a "los perfumistas".

Vaya forma de llorar, la del Kike en la final,
se veía muy agobiao,
esperemos que ahora no haga lo mismo
al verse el pelao..

No sabes cuanto te envidio
queridísima vidente..
ojalá que mi negocio
ay, ojalá que mi negocio
corriera la misma suerte.

Será más que complicao,
imposible se me antoja,
que el rollito de estas tablas
cada año es otra historia.

De qué me valen los premios,
los triunfos y el dinero
si hoy me volveré a sentir
ay, un novato peluquero.

Que la ilusión y las ganas
y el respeto al compañero,
ay, ay, ay, no me lo quita un primero,
¡no me lo quita un primero!.


Para que no haya problema



Para que no haya problema y podamos entendernos,
os parlaré en catalán: visça el Barça y Serrat;
¿ha visto el dominio del idioma que tenemos?.

Ahora que os han puesto el AVE,
estamos mucho más cerca,
pero me parece a mí
que no vas a venir,
cuando te enteres lo que cuesta.

Ya no es por criticar, pero no hay ni un catalán
que destaque por su gracia.
Aquí los catalanes, además de guapos
salen en comparsa.

Si al hablar le causó chiste catalana diputada,
sepa usted que a Andalucía
se le entiende donde vaya,
y sin ser subtitulada.

Con el pincel de Picasso,
con la guitarra de Paco,
con la música de Falla,
con la voz de la Jurado.

Pida perdón a los libros
de García Lorca y Machado,
que unos fachas como usted
por su sentir lo fusilaron.

Y lávese bien la boca diputada caradura,
ay, ay, ay, ay, con mi sagre y mi cultura,
¡con mi sagre y mi cultura!.