Vaya tandem que forman ésta chirigota, corríjanme si me equivoco en algo. Letra de Francisco Abeijón Ramos "Carapalo", la música de Antonio Martín García, y la dirección de José Manuel Romero Pareja "Petra". Ahí es ná.
Chirigota de 1991, que se metería en la final obteniendo un segundo puesto, por detrás de aquellos míticos Los Príncipes encantados, ¡gracias igualmente!.
No he encontrado ninguna foto de la agrupación por internet, así, que he hecho una captura de pantalla del video. Ahí van tres pasodobles:

No sé por qué razones
No sé por qué razones,
cuando toman decisiones,
juegan con los sentimientos..
Toman las decisiones,
y buscan en soluciones
para que siempre pierda el pueblo.
Me quitan el teatro,
y como el que da limosna
así me lo quieren dar..
Se están llevando todo
poquito a poco,
y va siendo hora que entre nosotros
nos planteemos una lucha seria.
¡Vamos a unirnos todos los gaditanos
para impedir que éste sevillano
nos deje a Cádiz en la miseria!.
También el Mora van a cambiarlo por un hotel,
para que así pueda disfrutar
la gente de fuera.
Y que contemple lo bello que es un atardecer,
de nuestra típica y rebozada bella Caleta.
Si algún viñero se pone enfermo
eso da igual,
porque le han puesto el hospital
en la gran puñeta.
Y si a alguno le ocurre una desgracia
lo meterán en una ambulancia,
y que se muera por el camino.
Que la gente del pueblo aquí no contamos,
y tó la mierda que nos tragamos,
es para dejar Cádiz reluciente
que lo disfruten to los pudientes
con sus amigos.
Al recibir ésta carta
Al recibir ésta carta,
con estas, mis cuatro letras,
que te escribo con cariño,
tú no te asustes madre,
tan solo es para decirte
que no estoy en mi destino.
Hoy salgo de viaje
con todos mis compañeros
yo no se si volveré,
me llevan a una guerra con el civismo
donde se habla de pacifismo
con tantos barcos lleno cañones,
me llevan a una guerra que no comprendo
y que solamente están defendiendo
los intereses de otras naciones.
Querida madre tú no te tengas que preocupar,
que si no vuelvo te mandarán una gran medalla,
con letras grandes para que tú puedas recordar,
murió luchando como un valiente
por nuestra patria.
Con veinte años y no se ¿qué coño hago yo aquí?,
en éste infierno donde tan solo hay ambiciones,
y seguro que el Juan Sebastián Elcano
se encuentra dando la vuelta al mundo
tranquilamente de vacaciones,
ellos son los que tienen que dar la cara,
esos marinos del buque escuela,
y que se dejen de tanto cuento
que al fin y al cabo
son los que se llevan los honores.
0 comentarios:
Publicar un comentario